El consejero de Sanidad, José María Vergeles, hizo referencia este jueves a los médicos de familia que están en el paro desde hace un mes porque no les están ofreciendo buenos contratos, pese a que la Junta de Extremadura lleva meses afirmando que no ... hay facultativos.
Publicidad
«Si disponer de un contrato de calidad se interpreta que tiene que ser en Badajoz ciudad o en el área de Badajoz en concreto, y solo en ese área de salud, evidentemente no podemos ofrecerlo. Está el Valle del Ambroz, que tienen interinidades o el Valle del Jerte o Llerena-Zafra, que tienen interinidades. Ahora, si la calidad del contrato es que nos tenemos que quedar en el área de salud de Badajoz, pues evidentemente tenemos los contratos que tenemos», dijo Vergeles en una alusión directa a los médicos afectados, que consideran desacertadas las palabras del consejero.
Noticia Relacionada
Aseguró que el SES tiene problemas para cubrir las sustituciones. «Quiero que la sociedad entienda que no todos los contratos de médicos de familia se pueden dar en Badajoz ciudad y encima que sean de larga duración, porque las plantillas pueden estar cubiertas ahí, pero pueden estar descubiertas en otros sitios», añadió.
Ante eso los facultativos que están en la bolsa de trabajo del SES, indignados ante las declaraciones de Vergeles, aseguran a HOY que no les están ofreciendo ni bajas ni sustituciones.
Los médicos que siguen en el paro y están en la bolsa de trabajo también tienen solicitados contratos de corta duración. Por el momento, según indican, les han ofrecido algunos que no pasan de los cuatro días y critican que la mayoría de sustituciones las están cubriendo con Médicos Internos Residentes (MIR), cuyo coste, según dicen, es menor. «Les pagan un plus a los MIR que ni han terminado y nosotros con experiencia y la especialidad hecha estamos sin trabajo», concluyen los afectados.
Publicidad
Con respecto a los profesionales que se encargarán de las 16 unidades básicas asistenciales, compuestas por un médico y un enfermero y que se están implantando ya en los centros de salud más saturados de la región, Vergeles indicó que «el empleo público se rige por normas muy concretas y esas normas son el acceso en igualdad de condiciones al puesto de trabajo y eso tiene que ser mejorado por la negociación colectiva».
Respecto a esas normas, aseveró «que hay que ofrecer el 50% de los nuevos puestos a promoción interna y el otro 50% a la bolsa de trabajo». Seguidamente, añadió que desconoce el puesto que ocupan en la bolsa de trabajo los médicos afectados y que han mostrado sus quejas y que, por tanto, también desconoce si le van a llegar o no los llamamientos de las interinidades. «Pero nosotros tenemos que cumplir con lo que pactamos en la negociación colectiva. Y así es como se cubrirán las plazas», concluyó.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.