HOY

Vergeles calcula que en dos meses el SES podrá dar cita médica en 48 horas

El SES va a analizar los centros de salud con más espera para ser atendido, más de cuatro días en algunos

redacción

Martes, 28 de febrero 2023, 13:01

Dar cita en 48 horas. Es el objetivo que se ha fijado el Servicio Extremeño de Salud para los centros de salud. El consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha estimado en dos o tres meses el plazo necesario para que las medidas adoptadas para ... reducir la demora «excesiva» en las citas en Atención Primaria se reduzca hasta los dos días de media. Ahora, en el 21,5% de los consultorios extremeños han que esperar cuatro días o más para ser atendido.

Publicidad

Se trata de medidas «extraordinarias» que ya han comenzado a implantarse, como una reordenación de las agendas, que «en buena parte han mejorado solo con la organización de cómo se accedía para pedir cita en atención primaria».

A partir de ahora se va a analizar, ha explicado el consejero, aquellos centros de salud con más demora, donde se va a implantar «una agenda de alrededor de 40 huecos aproximadamente hasta que se normalice la situación de las demoras».

También se ofrecerá «actividad extra» a los propios médicos y pediatras de Atención Primaria, así como a los residentes en último año de rotación, de forma voluntaria y bajo la supervisión de un tutor, y también facultativos que hayan decidido prolongar su actividad o hacer módulos compensatorio porque no puedan hacer turnos rotatorios o guardias.

Publicidad

Con todo ello, en «dos o tres meses» se espera «poder ordenar mucho las agendas», si bien ha indicado que con las primeras medidas «ya en algunos centros se han corregido días de demora que eran insoportables». «Hay cuestiones por las que se pueda esperar, pero esas demora no pueden pasar de 48 horas de media», ha remarcado Vergeles.

«Ordenar mucho las agendas»

Preguntado sobre si esta reorganización implicará cambios en la asignación de médico para algunos pacientes, ha señalado que de forma temporal «es posible» que se pueda producir para «absorber» la demora, pero «siempre de forma voluntaria, en ningún caso forzosa».

Publicidad

El objetivo es que «la gente pueda seguir teniendo la vinculación a su médico y enfermera de referencia», ha insistido, antes de reiterar que si bien le gustaría que todo el proceso acabara en una semana, en no puede comprometerse a que se logre «en menos de dos meses».

El responsable de la sanidad extremeña ha abundado en que hay que dedicarse a «algo que preocupa a ciudadanía», como son «esas demoras excesivas para que te vea el médico». Ante lo cual, «hay que reconocerlo, hay que analizarlo bien y hay que poner las soluciones que hay que poner».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad