Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 1 de abril, en Extremadura?
BRÍGIDO

La Junta limita a seis el máximo de personas en reuniones sociales desde este domingo en Extremadura

Las nuevas medidas entrarán en vigor a las 00.00 horas del día siguiente a su publicación en el DOE, hecho que se ha producido esta mañana

Viernes, 16 de octubre 2020

No podrán juntarse más de seis personas en Extremadura en reuniones sociales, ya sean en el ámbito público como en el privado desde este domingo. Durante catorce días , la Junta endurece las medidas para intentar atajar el incremento de contagios. Las nuevas medidas entrarán en vigor a las 00.00 horas del día siguiente a su publicación en el DOE, hecho que se ha producido esta mañana.

Además, la Junta ha decidido confinar a una población (Villanueva del Fresno) y a dos áreas de salud completas (las de Hoyos y Villanueva de la Vera, que suman once municipios). En ellos viven casi 13.000 ciudadanos, que desde hoy sábado, ya que la orden se publicó anoche en el DOE, podrán moverse libremente por sus pueblos pero no lo podrán hacer fuera de ellos.

Hace 48 horas el presidente Guillermo Fernández Vara pidió a los extremeños que redujeran sus movimientos y al mismo tiempo los encuentros, generalmente de ocio, en los que el virus está encontrando una autopista para expandirse. Reclamó una especie de autoconfinamiento voluntario en la medida de la posible y responsabilidad individual. Un día después, aparte de mensajes bienintencionados, el Ejecutivo extremeño decidió echar mano del Diario Oficial de Extremadura.

LAS NUEVAS MEDIDAS

  • Límite en reuniones Durante catorce días se fija un tope de seis personas en las reuniones sociales, tanto de carácter público como privado. En toda la comunidad autónoma.

  • Confinamientos En Villanueva del Fresno y en las áreas de salud de Hoyos (Hoyos, Perales, Acebo, Cilleros, Villamiel y Villasbuenas) y Villanueva de la Vera (Villanueva, Madrigal, Viandar, Talaveruela y Valverde de la Vera). Sin problemas de movilidad dentro de las poblaciones pero sí para salir fuera.

  • Reducción de aforos Pero sin confinamiento perimetral, en Alcuéscar, Hornachos y Fuente de Cantos.

  • Academias y centros privados de enseñanza Se establece un aforo máximo del 75%. En bibliotecas municipales y autonómicos se queda en el 60%.

  • Ingresos en residencias Se autoriza para aquellas personas en situación de emergencia social, tengan o no PCR positiva. El Sepad se encargará de asignar un centro de referencia para estas personas.

Ayer, en un Consejo de Gobierno extraordinario, fijó una restricción que busca reducir la propagación del coronavirus con el método de contagio más frecuente que se está produciendo en la región y en el conjunto de España: las reuniones sociales. A expensas de que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ratifique la medida, esa limitación estará en vigor este domingo según la orden recogida en el DOE.

Se podrá superar el tope de seis personas cuando sean convivientes o por motivos laborales o para asistir a órganos directivos

Estará vigente en el conjunto del territorio extremeño prácticamente hasta el puente de Todos los Santos... como mínimo.

Sondeo previo judicial

Vergeles se mostró confiado en que en esta ocasión un juez no tumbe esa limitación en las reuniones. En agosto, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Mérida denegó a la Junta la autorización para prohibir las reuniones de más de 15 personas en espacios privados y los botellones en los lugares permitidos. Consideró las medidas desproporcionadas y no lo suficientemente justificadas como para vulnerar derechos fundamentales.

El consejero de Sanidad estima que ahora la justicia no pondrá reparos a la prohibición de no reunirse más personas. Por la situación de la pandemia, peor que en agosto, y por la limitación temporal de la medida (en verano no se fijó periodo concreto). Además, las autorizaciones judiciales se centralizan ahora en el TSJEx, no en juzgados de primer instancia. Vergeles comentó incluso que se ha sondeado previamente al tribunal antes de adoptar esta decisión.

La limitación a ese tope máximo de seis personas (sin distinguir entre adultos y menores, seis como máximo en cualquier caso) contempla, como siempre, algunas excepciones.

No se aplicará cuando en la reunión estén solo personas convivientes; cuando sean reuniones relativas a actividades laborales o institucionales; de órganos de gobierno o deliberación de entidades públicas o privadas; o reuniones «para el funcionamiento de federaciones, asociaciones o comunidades de propietarios, para dar cumplimiento a una obligación legal».

Además, bautizos y comuniones en espacios privados, no organizadas por empresas de hostelería, se limitan a 15 personas.

Vergeles: «Ni los políticos solos, ni los ciudadanos solos podemos superar esta pandemia. Es una responsabilidad de todos»

La otra medida de alcance que ayer adoptó el Ejecutivo autonómico fue la de los confinamientos perimetrales, adelantados por HOY, de una localidad y dos zonas de salud ante el «incremento abrupto en las tasas de incidencia». Será por catorce días y José María Vergeles avanzó que entrarán en vigor desde hoy. Afectan a una población de cerca de 13.000 vecinos en total.

Cierres

De un lado, se ha decidido el aislamiento perimetral y restricción de aforos en Villanueva del Fresno (3.397 vecinos, comarca de Olivenza). Una localidad pacense del suroeste regional limítrofe con Portugal, con 22 casos activos de covid-19 y una incidencia acumulada en la última semana de 600 casos por 100.000 habitantes.

Otros dos datos relevantes para confirmar su complicada situación es que el 23,8% de las PCR realizadas a sus vecinos han dado positivo y que no se conoce la trazabilidad de los contagiados en un 68% de los casos.

Al confinamiento de Villanueva se suma otros dos pero en esta ocasión, como gran novedad, no se produce sobre una localidad, como es lo habitual, sino sobre una zona de salud en su totalidad. Se trata de las áreas de Hoyos (Sierra de Gata, seis municipios en ella, con 4.790 habitantes en total) y Villanueva de la Vera (cinco pueblos veratos, 4.620 vecinos).

Justificación

En estos casos, el conjunto del área de salud será el que conforme un único término a efectos de confinamiento. La decisión de confinar un área se justifica en que son poblaciones pequeñas, con muchos movimientos de personas entre ellas y aunque en algunos pueblos como en Acebo, Villamiel y Villasbuenas de Gata (zona de Hoyos), no tienen casos positivos, la incidencia es muy elevada en el área de salud y la trazabilidad poco controlada.

En la de Villanueva de la Vera es de 1.144 casos por 100.000 habitantes, con Valverde de la Vera como líder negativo con 3.312 casos por 100.000 habitantes. En Hoyos la incidencia de 800.

También se adoptan medidas de limitación de aforos en Alcúescar (2.590 vecinos), Hornachos (3.590) y Fuente de Cantos (4.720), debido a la alta incidencia del virus en estos momentos.

«Apelo a la responsabilidad. Ni los políticos solos ni los ciudadanos solos podemos superar esta pandemia. Es una responsabilidad de todos«, recalcó Vergeles.

El titular de Sanidad dijo que prefiere señalar a los grupos ejemplares, entre los que citó a los niños y a las personas mayores, en lugar de aquellos que «están teniendo un comportamiento relajado» y favorecen la propagación del virus al incumplir las mínimas básicas de protección sanitaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta limita a seis el máximo de personas en reuniones sociales desde este domingo en Extremadura