

Secciones
Servicios
Destacamos
– Ya ha empezado la vacunación al colectivo de 50 a 59 años y después será el turno de 40 a 49. ¿Cómo marchan esos ... procesos?
–Tenemos casi 170.000 personas en el grupo de 50 a 59 años, es el más numeroso, y ya ha recibido al menos una dosis más del 25%. Con las decisiones que se han tomado, sobre la posibilidad de administrar la vacuna de Janssen a este colectivo, espero que en el mes de junio hayamos sido capaces de vacunar prácticamente en primera dosis a la década de 40 a 49 años. Es verdad que tenemos muchas segundas dosis que poner, pero el ritmo es bastante adecuado. El SES ha demostrado que es capaz de asumir alrededor de 150.000 dosis a la semana. Ahora llegan de 70.000 a 80.000 y se están poniendo sin problemas.
–¿Cuál sería el siguiente grupo?
–Ya no está definido en la estrategia de vacunación. Julio es época de vacaciones y la gente se va a mover, así que va a ser más difícil localizar a determinados colectivos. Pero seguiremos con las décadas siguientes. Puede cambiar en septiembre, deseo que cambie. Creo que a principios de ese mes deberíamos haber vacunado a dos colectivos que me parecen fundamentales. Si se autoriza por parte de la Agencia Europea del Medicamento una vacuna en la edad pediátrica o la adolescencia, deberíamos aprovecharla para hacer más segura la actividad educativa presencial. Y el segundo colectivo es el de chicos que se van a ir de Erasmus, sería bueno que se vacunasen antes de que se marchen.
–¿Cuándo se logrará la inmunidad de rebaño?
–A finales de julio se podría lograr en Extremadura.
–¿En qué consistirá?
–Debemos tener alrededor de un 65% de la población general vacunada, ya más de un 60% podría ser una buena cifra. Cuando se vacuna de forma colectiva y se llega a esas tasas de cobertura, para el virus el ambiente es hostil y no es capaz de reproducirse de la misma forma. Con lo cual las incidencias bajan y los casos que pueden venir serán de otras latitudes. Estábamos barajando dos escenarios, uno más conservador con 50.000 dosis a la semana, lo que nos llevaba a finales de agosto. Pero con las entregas que se están haciendo en mayo, y que con casi toda seguridad van a incrementarse sustancialmente en junio, vamos a ser capaces de llegar a la inmunidad de rebaño con bastante facilidad a lo largo de julio.
Noticia Relacionada
–¿Qué opina sobre la denuncia de la Fiscalía, a instancias de Podemos, contra tres cargos municipales del PSOE por recibir la vacuna antes de tiempo?
–Creo que vamos mal cuando hay un grupo político que traslada la política a la justicia. En segundo lugar, no me parece que Extremadura sea un sitio donde la gente se haya saltado la estrategia de vacunación. Damos una imagen a la sociedad que no es de realidad. Dicho esto, respetaremos lo que diga la justicia y estaremos a su disposición para los informes que nos pida. También me parece que pasar a estas personas por la pena de banquillo y los medios de comunicación, con nombres y apellidos, cuando todavía no están abiertas ni unas diligencias previas, es desproporcionado para el control que se ha hecho del proceso de la vacunación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.