Imagen de archivo de una llegada a una estación extremeña.

Un viajero sin billete agrede a un interventor en el Intercity Madrid-Badajoz

Los hechos ocurrieron el sábado a primera hora, cuando el empleado de Renfe pidió al pasajero que se bajara del tren al negarse a abonar el importe

Lunes, 21 de noviembre 2022, 18:46

Agresión física dentro del Intercity Madrid-Badajoz. Un interventor de 59 años fue golpeado el pasado sábado durante el trayecto desde la capital de España a Badajoz, según ha confirmado Renfe a este diario tras la denuncia pública realizada por el Comité de Empresa.

Publicidad

El ... incidente se registró a primera hora del 19 de noviembre, cuando un viajero sin billete y sin mascarilla se subió al tren con destino a Extremadura y se enfrentó al revisor ante el requerimiento para que abonara el importe.

Al negarse a pagar, el interventor le pidió que se bajara del convoy al llegar a Torrijos, la siguiente estación, a lo que también se negó. Cuando el trabajador estaba abriendo la puerta, el viajero aprovechó y le golpeó, provocando que cayera al suelo y se hiciera daño en una pierna.

Un policía nacional fuera de servicio que viajaba dentro del tren se encargó de apear al pasajero sin billete en la estación toledana, donde quedó a la espera de la llegada de la Guardia Civil.

Publicidad

Al llegar a Mérida, el interventor acudió a las Urgencias del Hospital y posteriormente recibió la baja médica por parte de la mutua.

Condena de Renfe

Ante estos hechos, Renfe «condena firmemente la agresión al interventor y lamenta la agresión a uno de sus empleados durante el ejercicio de su responsabilidad profesional».

La compañía asegura que esta agresión «es un hecho totalmente aislado que no forma parte del desarrollo habitual del servicio de Renfe en Extremadura, ni es representativo del comportamiento respetuoso de nuestros clientes hacia el personal de la empresa. En ningún caso se trata de un incidente habitual en el servicio en Extremadura».

Publicidad

Por su parte, desde el Comité de Empresa en la provincia de Badajoz, asegura que los trabajadores de la compañía sufren «insultos, amenazas y desprecios». Añaden además en un comunicado que advirtieron «que la falta de personal en los trenes y estaciones incrementaría el número de viajeros sin billete y, con ello, el tránsito de personas sin control alguno por las estaciones y los trenes. Esta situación acabaría, como así ha sido y advertimos, repetidas veces, con un aumento de las incidencias, actos vandálicos, hurtos, amenazas y agresiones».

En este sentido, desde el Comité de Empresa pacense solicitan que los convoyes recuperen un servicio con guardas de seguridad que se suban en algunas estaciones, «como existía antes de la pandemia».

Cómo se actúa ante un indicente

El protocolo habitual ante una alteración de orden público a bordo de un tren pasa por que el interventor informe del incidente a la policía para que acceda al tren en la siguiente estación y resuelva la situación. En este caso, gracias a la actuación de un agente fuera de servicio que se encontraba a bordo, el viajero fue apeado del tren en Torrijos.

Publicidad

La compañía asegura que el interventor tuvo que ser relevado por otro compañero a su llegada a Cáceres. Según ha podido saber HOY, a su llegada a Mérida acudió al hospital para ser atendido y evaluado. El interventor ha iniciado acciones legales esta misma mañana en los juzgados de Mérida, donde el trabajador tiene su residencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad