Borrar
Personas en unas terrazas en Badajoz a mitad del mes de junio. HOY
Restricciones por la covid: La Junta pide seis personas por mesa y limitación de aforos a partir del lunes
Restricciones por la covid

La Junta pide seis personas por mesa y limitación de aforos a partir del lunes

Vara señala que la entrada en nivel 2 de alerta sanitaria por el aumento de ingresos en UCI y hospitalizaciones empuja a tomar medias durante dos semanas

Miércoles, 28 de julio 2021

Extremadura eleva las restricciones en cuanto aforos permitidos y rebaja a 6 el número máximo de personas en reuniones. Será a partir del próximo lunes (medianoche del domingo), siempre que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) refrende la solicitud del Consejo de Gobierno de la Junta aprobada en su reunión de esta mañana. El empeoramiento de la pandemia en Extremadura, visualizado en el aumento de personas hospitalizadas y en las unidades de cuidados intensivos (UCI), hace que la región deba concretar en medidas restrictivas el hecho de que haya entrado en nivel 2 de alerta sanitaria.

Las restricciones, como ocurre habitualmente, tendrán una vigencia de catorce días, esto es, hasta el 16 de agosto, revisables a los siete días si los datos mejoran sensiblemente.

Lo confirmó este miércoles por la mañana el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara. Y lo desarrolló por la tarde el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles. «No se tomaría esta decisión si no fuese absolutamente necesario. Me duele que sea así, fundamentalmente por la salud, porque esto indica que la situación de la pandemia es más complicada, pero también por otros aspectos», ha dicho Vergeles.

En realidad, la región ya se encuentra en situación de nivel de alerta 2 tras elevar la ocupación de sus UCIs al 10,5% el pasado sábado. Eso significa, de forma práctica, que habrá limitación de un máximo 6 personas en reuniones sociales (ahora se establecía en 10). En el interior de hostelería se limitaría a un aforo del 30% y en el exterior al 75%, con 6 personas por mesa tanto dentro como fuera, y en el caso de los locales comerciales, el aforo sería del 50%.

Las zonas comunes de los hoteles caen al 50%; las casas rurales podrán tener un máximo de 10 personas, y el cierre del ocio nocturno pasa a las 2 de la madrugada.

También es relevante que los mercadillos tendrían un aforo máximo del 75%, y en el caso de las aforo de actividades deportivas sería del 50% con un máximo de 500 personas.

Mientras, en velatorios y entierros el aforo será del 30%, al igual que el número de fieles en lugares de culto; y un 50 % de aforo en exámenes presenciales, parques infantiles y ludotecas. Igualmente se establecen además los campamentos de 10 personas por monitor y sin superar los 60 participantes.

«Se veía venir. Tomar medidas restrictivas es muy doloroso pero son las que se aprobaron en su momento si se alcanzaba esta situación de pandemia, unos determinados indicadores. Esta nueva situación debe hacer que toda la sociedad se aplique. Desde la responsabilidad individual a la colectiva», ha enfatizado el consejero de Sanidad.

José María Vergeles subraya que la Junta ha sido la autonomía que más tiempo ha estado sin tomar medidas más restrictivas desde que acabó el estado de alarma pero «ahora es imposible no tomarlas. Llevamos días dando cifras de fallecidos, algo que no se conocía afortunadamente desde hace un tiempo; llevamos dando medias de 11 personas ingresando cada día en los hospitales. Se está produciendo una transmisión descontrolada comunitaria del virus y, por tanto, el problema ahora es de salud por encima de cualquier otra consideración».

El titular de Sanidad recuerda que la presión hospitalaria y la que sufre la Atención Primaria desde hace unos días empuja a adoptar esas restricciones. Vergeles no cree que el TSJEx pueda denegarlas según los datos de la pandemia y la justificación de las mismas que hace la Junta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta pide seis personas por mesa y limitación de aforos a partir del lunes