![Vox se consolida como tercera fuerza y Se acabó la fiesta adelanta a Sumar](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/10/sin%20ttulo-19-RqSTuyEPSagSIiJqUGFgNwM-1200x840@Hoy.jpg)
![Vox se consolida como tercera fuerza y Se acabó la fiesta adelanta a Sumar](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/10/sin%20ttulo-19-RqSTuyEPSagSIiJqUGFgNwM-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las elecciones europeas de este domingo consolidan a Vox como la tercera fuerza más votada en la región, aunque con un resultado peor que el obtenido el pasado año en las generales.
Vox obtuvo el 9,94% de los apoyos en Extremadura, cuatro puntos ... más que hace cinco años, cuando llegó al 5,65% en las europeas de 2019. Desde entonces el partido de Santiago Abascal no ha dejado de crecer, con un 8,14% en las autonómicas de mayo del pasado año y un 13,64% en las generales de julio de 2023.
Ahora no ha continuado con esa senda, probablemente lastrado por la aparición de la sorprendente agrupación de electores Se acabó la fiesta, que ha obtenido el 3,45% de las papeletas en la región. En caso de que esos votos hubiesen ido a Vox, esta formación habría conseguido prácticamente el mismo resultado que el obtenido en julio del pasado año en las generales.
Noticias relacionadas
R. H.
J. López-Lago
Se acabó la fiesta ha estado en las elecciones europeas incluso por delante de Sumar, que se ha convertido en la quinta fuerza de la región con el 2,49% de los votos; por delante de Podemos, sexta con el 2,23%, lo que evidencia que la división de estas formaciones ha limitado sus opciones. También se confirma la desaparición de Ciudadanos, con el 0,52%,
Todo ello en una jornada con una baja participación, del 48,31%, casi veinte puntos menos que en la convocatoria anterior, en 2019. Pero hay que tener en cuenta que hace cinco años coincidió con otras dos citas con las urnas, para las municipales y autonómicas, lo que tradicionalmente contribuye a atraer a más votantes. De hecho, si se compara con 2014 se ha registrado una subida de cuatro puntos. En Badajoz la participación fue del 47,63% y en Cáceres llegó al 49,45%.
Galerías de fotos
En la jornada estaban llamadas a votar 862.427 personas, un censo formado por los españoles residentes en Extremadura, 860.699, más los europeos con derecho a voto que viven en la región, 1.728. A esto hay que añadir 29.300 extremeños en el extranjero, lo que hace un censo total de 891.727 electores. Son casi 10.000 menos que en las europeas de hace cinco años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.