

Secciones
Servicios
Destacamos
Vox reconoce contactos con el Gobierno regional del PP de cara a la convalidación del decreto-ley de medidas tributarias, que se debatirá este jueves ... en la Asamblea de Extremadura, pero insiste en que su voto no está decidido.
El portavoz de Vox en el Parlamento extremeño, Óscar Fernández, ha afirmado que «ha habido algún contacto informal» con los populares para que se mantengan las rebajas fiscales que fueron aprobadas en enero, después de que el Ejecutivo regional decidiera retirar el proyecto de Presupuestos para 2025 ante la falta de apoyos para su aprobación.
Este decreto-ley recoge, aunque con algunos cambios y pequeñas novedades, las medidas fiscales para favorecer el acceso a la vivienda que ya fueron rechazadas por los tres grupos de la oposición (PSOE, Vox y Unidas por Extremadura) en noviembre, así como las propuestas incluidas en el proyecto de cuentas para este año.
La Asamblea votará en primer lugar la convalidación o el rechazo del decreto-ley, tras lo que podrá convertirse en proyecto de ley, lo que permitiría a los grupos parlamentarios presentar enmiendas de modificación. Esto daría un tiempo añadido a la negociación entre el Gobierno regional y la oposición.
A pesar de esos contactos, Óscar Fernández ha afirmado que el voto de su grupo aún no está decidido y que está dispuesto a hablar con el Gobierno extremeño con el objetivo de «llegar a un acuerdo».
En cualquier caso, ha insistido en que la postura de su grupo aún no está cerrada. «Lo que pretende el PP es una imposición más que una negociación, y por ahí no vamos a pasar», ha añadido.
El portavoz del Grupo Popular, José Ángel Sánchez Juliá, ha señalado sobre las declaraciones del portavoz de Vox que «conversaciones informales hay por los pasillos constantemente».
Para Sánchez Juliá, el decreto-ley de medidas tributarias recoge propuestas «de justicia» para Extremadura, unas rebajas que ya están en vigor y que, en caso de que sean rechazadas, los grupos de la oposición deberán explicar por qué.
Para el portavoz popular, «el diálogo tiene que venir una vez convalidado el decreto-ley», cuando se pueda convertir en proyecto de ley y pasar a la fase de enmiendas.
Sin embargo, la portavoz del Grupo Socialista, Piedad Álvarez, considera que las declaraciones de Vox evidencian «una negociación oculta» con el Gobierno regional del PP, lo que a su juicio explica el rechazo a las alegaciones presentadas por los socialistas, que han planteado medidas como la bonificación de los comedores escolares y la reforma del IRPF.
«Tienen pactado el voto favorable de la extrema derecha a ese decreto-ley insuficiente», que contará con el voto en contra del PSOE.
También votará en contra Unidas por Extremadura, que considera que las medidas para facilitar el acceso a la vivienda no darán resultado y que critica que se planteen desde rebajas a casinos a deducciones para enfermos de ELA.
La portavoz del grupo, Irene de Miguel (quien ha comparecido en rueda de prensa antes de que lo haga Vox), ha afirmado que «no sabemos si el PP tiene ninguna intención de aprobar el decreto-ley». En su opinión, en caso de que sea rechazado «alguien tiene que dimitir».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.