Secciones
Servicios
Destacamos
Emilio Llorente / A. B. H.
BARRADO / PLASENCIA.
Miércoles, 4 de septiembre 2024, 07:17
Vuelta atrás en la situación del suministro de agua en la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de Barrado que suministra agua a la Mancomunidad del Rabanillo.
La alcaldesa de la localidad, Sonia Llorente, convocó ayer por la mañana a los vecinos en ... la plaza del pueblo para contarles de viva voz la nueva situación que se ha producido.
«Cuando el trabajador ha llegado a trabajar en la ETAP ha detectado que han vuelto a entrar, más o menos como el otro día. Había manchas en el suelo y vertido en las arquetas, pero no ha tocado nada. He llamado a la Guardia Civil y han venido la farmacéutica de zona y el Seprona también», contó la regidora a los vecinos.
«Lo han estado viendo todo y nos han dicho que queda el consumo totalmente restringido, porque barajan varias hipótesis y ante la duda se prohíbe el consumo y ducharse y todo, el corte de suministro es total», continuó Sonia Llorente. Si en el día de hoy las pesquisas no dan resultado, el Ayuntamiento tiene previsto comenzar los trámites para llevar agua en camiones cisternas, «y esto tiene que estar avalado por la farmacéutica y el Seprona», según la alcaldesa.
Así las cosas, la restricción en el consumo volverá a ser total al menos durante 24 horas. «Hemos estado en el pantano y no está en su mejor momento por capacidad, aspecto o color. Así que la situación es complicada», incidió Llorente.
Noticia relacionada
Juan Carlos Ramos
En la misma se encuentran Casas del Castañar, Cabrero, Gargüera y Valdastillas, que también se pueden surtir de la depuradora y están bebiendo de sus propios depósitos, afirmó la alcadesa a sus vecinos, cuya situación les tiene descolocados.
Es la segunda vez en menos de una semana que estos cinco pueblos se quedan sin suministro y por el mismo motivo. La primera vez tuvo lugar el pasado jueves y se pensó igualmente en un acto de vandalismo, según el bando que entonces publicó el Ayuntamiento del Barrado. «Para finalizar el mes de agosto, se ve que algunos tenían que finalizarlo por todo lo alto y no se les ha ocurrido otra cosa que entrar en el recinto donde se depura y distribuye el agua del pantano». Según explicó, alguien arrojó algún producto químico dentro del depósito, los trabajadores municipales rápidamente se percataron del asalto e informaron del suceso a la Guardia Civil, que emprendió entonces la investigación para determinar si el agua ha sido contaminada, con qué producto y buscar a los responsables. Tras vaciar y limpiar el depósito, se restableció el servicio, que ahora de nuevo se ha tenido que cortar.
«Por el momento estamos esperando los resultados de los primeros análisis, para ver si realmente se ha contaminado el agua y con qué sustancia», explicó ayer la alcaldesa de Barrado. «No obstante, no sabemos si esos análisis darán resultado porque estamos hablando de un millón y medio de litros de agua». Aun así, tras el primer acto vandálico, se han instalado cámaras de seguridad que podrían ayudar ahora a la Guardia Civil a encontrar a los autores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.