

Secciones
Servicios
Destacamos
María Ángeles García, más conocida como 'Yaye', ha pasado de ser una desconocida a estar en el foco mediático de todo un país. A sus ... 37 años, esta cacereña puede ser la primera mujer en ponerse al frente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) después de que el también extremeño Pedro Rocha haya sido inhabilitado.
Hasta ahora, García era la vicepresidenta de la Federación y pasará presumiblemente a asumir las riendas del ente a través de la presidencia de la comisión gestora hasta la convocatoria de las elecciones. Todo un reto que los que la conocen saben que superará.
«Es una persona diez que siempre ha priorizado el desarrollo colectivo por encima del suyo individual. Es tremendamente trabajadora», asegura Ernesto Sánchez, actual entrenador del Cacereño Femenino que ha coincidido con 'Yaye' más de 12 años. De ellos, diez como jugadora de fútbol y luego como entrenadora en el cuerpo técnico.
La conoce casi desde sus inicios en el mundo del fútbol y es amigo de la familia. 'Yaye' tiene una hermana y dos hermanos. «Sus padres son los que han forjado sus valores. Ella se caracteriza por ser muy humilde. Para mí siempre seguirá siendo 'Yaye' y me alegro muchísimo de sus éxitos», añade Sánchez.
Le ha visto crecer dentro y fuera del terreno de juego. «El fútbol siempre ha sido su pasión. Empezó con su hermana cuando era muy pequeña, jugó de portera y siempre ha estado vinculada a este deporte», apunta el entrenador, que recuerda que sus comienzos no fueron fáciles.
Nacida en una ciudad pequeña, sin buenas comunicaciones y alejada de los grandes clubes, tuvo que empezar jugando con niños porque no había equipo femenino en Cáceres. Hace más de dos décadas, no estaba normalizado que una chica practicara este deporte, aunque ella siempre tuvo la suerte de que su familia le acompañó y apoyó en este sueño.
Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Extremadura y Técnico Deportivo Superior en Fútbol en su nivel III, 'Yaye' ha desarrollado toda su carrera como futbolista en Extremadura.
Comenzó a jugar al fútbol con el San Francisco, luego en categoría nacional con el Ciudad de Plasencia hasta que finalmente se creó el Cáceres Femenino y allí fue la capitana. «Fue una de las referentes y mejores jugadoras que yo he entrenado por su pasión por el fútbol. Siempre estaba a dispuesta a ayudar y eso es lo que le va a hacer más fácil esta etapa. Confío plenamente en ella, en sus valores y su saber estar», apunta Sánchez, quien recuerda de su trayectoria que también fue convocada por la selección extremeña en varias ocasiones (sub-12, sub-15 y sub-25) y llegó a entrenar con la selección española en sub-15.
Pero si hay un equipo al que está vinculada María Ángeles García ese es el Cacereño. Esta fanática de los deportes, que actualmente hace crossfit, desarrolló el grueso de su carrera como futbolista en el denominado antes Cáceres Femenino, aunque una grave lesión de rodilla le obligó a colgar las botas en 2021, antes de desarrollar una breve trayectoria como entrenadora en categorías de base.
«Estuvo lesionada y en cada día de gimnasio y las jornadas de rehabilitación siempre fue muy metódica», indica Sánchez.
Justo antes de esa época, compartió terreno de juego con muchas compañeras de viaje. Una de ellas es Ana Franco, otra jugadora de fútbol que también es cacereña. «Era nuestra capitana y una líder nata. Intentaba llevar el equipo a lo más alto. Alegre, buena persona y hacía que las demás estuviéramos muy a gusto. Para mí era todo un referente. Es trabajadora, luchadora y con mucha capacidad para conseguir los objetivos que se marca», asegura Ana.
De hecho, 'Yaye' mostró muy pronto su disposición a implicarse en aspectos del fútbol más allá del ámbito del césped. En septiembre de 2020 se convirtió en pionera al ser la primera mujer que formaba parte de la comisión delegada de la Federación Española de Fútbol. Desde ese puesto escaló en abril de este año a la vicepresidencia adjunta, en un movimiento que pretendió abrir un nuevo camino en una institución tradicionalmente copada por hombres en los cargos de mayor jerarquía.
Algunos datos
Biografía Nació en Cáceres en mayo de 1987 y tiene una hermana y dos hermanos. Su pasión por el fútbol comenzó desde muy pequeña.
Formación y desarrollo profesional Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Extremadura y Técnico Deportivo Superior en Fútbol en su nivel III, 'Yaye' ha desarrollado toda su carrera como futbolista en Extremadura. Ha pasado por el Ciudad de Plasencia y el Cacereño Femenino hasta que una lesión le obligó a colgar las botas en 2021. También ha sido entrenadora.
Su nombramiento en abril pasado como vicepresidenta primera la convirtió en la segunda mujer en hacerlo tras la elección de Ana Muñoz con la llegada de Luis Rubiales en 2018 a la presidencia de la RFEF.
Uno de los grandes objetivos de su gestión pasa por asegurar una representación femenina acorde a las políticas de igualdad actuales. En sus manos quedará ahora la prometida renovación de Luis de la Fuente tras el triunfo en la Eurocopa, con una sensible subida salarial al técnico de Haro. También deberá capitanear la federación en plenos Juegos Olímpicos de París, con serias opciones de medalla para el combinado absoluto femenino y también para la selección sub-23 dirigida por Santi Denia que competirá en el torneo masculino para defender la presea de plata conquistada en Tokio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.