40 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
40 fotos
HOY/AGENCIAS
Viernes, 20 de marzo 2015
Lunes, 16 de marzo: El Banco Madrid ha dejado atrapados temporalmente a miles de clientes que ya no pueden acceder a su dinero, ya sea en depósitos, fondos de inversión o sicavs, que han quedado bloqueados. A cierre de noviembre de 2014, unos 15.000 clientes tenían más de 695,6 millones depositados en Banco Madrid. Fotografías: Javier Lizón
Lunes, 16 de marzo: El Banco Madrid ha dejado atrapados temporalmente a miles de clientes que ya no pueden acceder a su dinero, ya sea en depósitos, fondos de inversión o sicavs, que han quedado bloqueados. A cierre de noviembre de 2014, unos 15.000 clientes tenían más de 695,6 millones depositados en Banco Madrid. Fotografías: Javier Lizón
Lunes, 16 de marzo: El Banco Madrid ha dejado atrapados temporalmente a miles de clientes que ya no pueden acceder a su dinero, ya sea en depósitos, fondos de inversión o sicavs, que han quedado bloqueados. A cierre de noviembre de 2014, unos 15.000 clientes tenían más de 695,6 millones depositados en Banco Madrid. Fotografías: Javier Lizón
Lunes, 16 de marzo: El Banco Madrid ha dejado atrapados temporalmente a miles de clientes que ya no pueden acceder a su dinero, ya sea en depósitos, fondos de inversión o sicavs, que han quedado bloqueados. A cierre de noviembre de 2014, unos 15.000 clientes tenían más de 695,6 millones depositados en Banco Madrid. Fotografías: Javier Lizón
Lunes, 16 de marzo: El Banco Madrid ha dejado atrapados temporalmente a miles de clientes que ya no pueden acceder a su dinero, ya sea en depósitos, fondos de inversión o sicavs, que han quedado bloqueados. A cierre de noviembre de 2014, unos 15.000 clientes tenían más de 695,6 millones depositados en Banco Madrid. Fotografías: Javier Lizón
Martes, 17 de marzo. El Atlético de Madrid se clasificó para los cuartos de final de la Champions League tras ganar en la tanda de penaltis al Bayer Leverkusen. Fotografías: Agencias.
Martes, 17 de marzo. El Atlético de Madrid se clasificó para los cuartos de final de la Champions League tras ganar en la tanda de penaltis al Bayer Leverkusen. Fotografías: Agencias.
Martes, 17 de marzo: Con motivo de la celebración de la festividad de San Patricio, patrón de Irlanda, muchos monumentos, fuentes e incluso ríos han visto su color natural cambiado por el verde. Fotografías: Agencias.
Martes, 17 de marzo: Con motivo de la celebración de la festividad de San Patricio, patrón de Irlanda, muchos monumentos, fuentes e incluso ríos han visto su color natural cambiado por el verde. Fotografías: Agencias.
Martes, 17 de marzo: Hallados los restos de Cervantes casi 400 años después de su muerte. Los restos de Miguel de Cervantes y los de su esposa, Catalina de Salazar, se han hallado muy disgregados y junto con los de otras 15 personas en la cripta de la iglesia madrileña de las Trinitarias. Fotografías: EFE
Martes, 17 de marzo: Hallados los restos de Cervantes casi 400 años después de su muerte. Los restos de Miguel de Cervantes y los de su esposa, Catalina de Salazar, se han hallado muy disgregados y junto con los de otras 15 personas en la cripta de la iglesia madrileña de las Trinitarias. Fotografías: EFE
Martes, 17 de marzo: Hallados los restos de Cervantes casi 400 años después de su muerte. Los restos de Miguel de Cervantes y los de su esposa, Catalina de Salazar, se han hallado muy disgregados y junto con los de otras 15 personas en la cripta de la iglesia madrileña de las Trinitarias. Fotografías: EFE
Martes, 17 de marzo: Hallados los restos de Cervantes casi 400 años después de su muerte. Los restos de Miguel de Cervantes y los de su esposa, Catalina de Salazar, se han hallado muy disgregados y junto con los de otras 15 personas en la cripta de la iglesia madrileña de las Trinitarias. Fotografías: EFE
Miércoles, 18 de marzo. Un asalto con rehenes al museo Barbo, en Tunez, se salda con más de 20 muertos entre los que se encontraban 17 turistas, dos de ellos españoles. Fotografías: Agencias.
Miércoles, 18 de marzo. Un asalto con rehenes al museo Barbo, en Tunez, se salda con más de 20 muertos entre los que se encontraban 17 turistas, dos de ellos españoles. Fotografías: Agencias.
Miércoles, 18 de marzo. Un asalto con rehenes al museo Barbo, en Tunez, se salda con más de 20 muertos entre los que se encontraban 17 turistas, dos de ellos españoles. Fotografías: Agencias.
Miércoles, 18 de marzo. Un asalto con rehenes al museo Barbo, en Tunez, se salda con más de 20 muertos entre los que se encontraban 17 turistas, dos de ellos españoles. Fotografías: Agencias.
Miércoles, 18 de marzo. Un asalto con rehenes al museo Barbo, en Tunez, se salda con más de 20 muertos entre los que se encontraban 17 turistas, dos de ellos españoles. Fotografías: Agencias.
Jueves, 19 de marzo. Badajoz se convierte en la capital española de de las Matemáticas. 77 alumnos de toda España se miden en la Olimpiada Matemática, donde se valora el talento y la intuición de los participantes. Fotografías: Casimiro Moreno.
Jueves, 19 de marzo. Badajoz se convierte en la capital española de de las Matemáticas. 77 alumnos de toda España se miden en la Olimpiada Matemática, donde se valora el talento y la intuición de los participantes. Fotografías: Casimiro Moreno.
Jueves, 19 de marzo. Badajoz se convierte en la capital española de de las Matemáticas. 77 alumnos de toda España se miden en la Olimpiada Matemática, donde se valora el talento y la intuición de los participantes. Fotografías: Casimiro Moreno.
Jueves, 19 de marzo. Badajoz se convierte en la capital española de de las Matemáticas. 77 alumnos de toda España se miden en la Olimpiada Matemática, donde se valora el talento y la intuición de los participantes. Fotografías: Casimiro Moreno.
Jueves, 19 de marzo. Badajoz se convierte en la capital española de de las Matemáticas. 77 alumnos de toda España se miden en la Olimpiada Matemática, donde se valora el talento y la intuición de los participantes. Fotografías: Casimiro Moreno.
Viernes, 20 de marzo. El eclipse de sol total se pudo ver parcialmente en la mayor parte de Europa, norte de África y Medio Oriente, antes de terminar el espectáculo cerca del Polo Norte. Los más afortunados fueron los países del norte de Europa que pudieron ver cómo el Sol fue bloqueado completamente por la Luna. Fotografías: Agencias.
Viernes, 20 de marzo. El eclipse de sol total se pudo ver parcialmente en la mayor parte de Europa, norte de África y Medio Oriente, antes de terminar el espectáculo cerca del Polo Norte. Los más afortunados fueron los países del norte de Europa que pudieron ver cómo el Sol fue bloqueado completamente por la Luna. Fotografías: Agencias.
Viernes, 20 de marzo. El eclipse de sol total se pudo ver parcialmente en la mayor parte de Europa, norte de África y Medio Oriente, antes de terminar el espectáculo cerca del Polo Norte. Los más afortunados fueron los países del norte de Europa que pudieron ver cómo el Sol fue bloqueado completamente por la Luna. Fotografías: Agencias.
Viernes, 20 de marzo. El eclipse de sol total se pudo ver parcialmente en la mayor parte de Europa, norte de África y Medio Oriente, antes de terminar el espectáculo cerca del Polo Norte. Los más afortunados fueron los países del norte de Europa que pudieron ver cómo el Sol fue bloqueado completamente por la Luna. Fotografías: Agencias.
Viernes, 20 de marzo. El eclipse de sol total se pudo ver parcialmente en la mayor parte de Europa, norte de África y Medio Oriente, antes de terminar el espectáculo cerca del Polo Norte. Los más afortunados fueron los países del norte de Europa que pudieron ver cómo el Sol fue bloqueado completamente por la Luna. Fotografías: Agencias.
Sábado, 21 de marzo: Marchas por la Dignidad corean lemas en la Plaza de Colón, donde han confluido las nueve columnas procedentes de todas las comunidades autónomas, para protestar contra las consecuencias de las políticas de austeridad aplicadas durante la crisis. "Pan, trabajo, techo y dignidad" es el lema de los manifestantes, convocados por trescientas organizaciones sociales y sindicales, con un llamamiento especial a los jóvenes. Fotografía: EFE.
Sábado, 21 de marzo: Marchas por la Dignidad corean lemas en la Plaza de Colón, donde han confluido las nueve columnas procedentes de todas las comunidades autónomas, para protestar contra las consecuencias de las políticas de austeridad aplicadas durante la crisis. "Pan, trabajo, techo y dignidad" es el lema de los manifestantes, convocados por trescientas organizaciones sociales y sindicales, con un llamamiento especial a los jóvenes.Fotografía: EFE.
Sábado, 21 de marzo: Marchas por la Dignidad corean lemas en la Plaza de Colón, donde han confluido las nueve columnas procedentes de todas las comunidades autónomas, para protestar contra las consecuencias de las políticas de austeridad aplicadas durante la crisis. "Pan, trabajo, techo y dignidad" es el lema de los manifestantes, convocados por trescientas organizaciones sociales y sindicales, con un llamamiento especial a los jóvenes. Fotografía: EFE.
Sábado, 21 de marzo: Marchas por la Dignidad corean lemas en la Plaza de Colón, donde han confluido las nueve columnas procedentes de todas las comunidades autónomas, para protestar contra las consecuencias de las políticas de austeridad aplicadas durante la crisis. "Pan, trabajo, techo y dignidad" es el lema de los manifestantes, convocados por trescientas organizaciones sociales y sindicales, con un llamamiento especial a los jóvenes. Fotografía: EFE
Sábado, 21 de marzo: Despliegue policial en la calle Montera ante los destrozos que varios integrantes de grupos radicales han realizado en mobiliario urbano en los alrededores, al término de las Marchas por la Dignidad. Fotografía: EFE
Domingo, 22 de marzo: La presidenta andaluza y candidata socialista a la presidencia de la Junta, Susana Díaz, gana las elecciones andaluzas consiguiendo 47 escaños. Fotografía: Agencias
Domingo, 22 de marzo: La presidenta andaluza y candidata socialista a la presidencia de la Junta, Susana Díaz, gana las elecciones andaluzas consiguiendo 47 escaños. Fotografía: Agencias
Domingo, 22 de marzo: La presidenta andaluza y candidata socialista a la presidencia de la Junta, Susana Díaz, gana las elecciones andaluzas consiguiendo 47 escaños. Fotografía: Agencias
Domingo, 22 de marzo: El Barça gana el Clásico por dos tantos a uno y se escapa hacia el título, tras un duelo vibrante en el que al final pudo golear pero estuvo casi una hora a merced de un gran Real Madrid. Fotografía: Agencias
Domingo, 22 de marzo: El Barça gana el Clásico por dos tantos a uno y se escapa hacia el título, tras un duelo vibrante en el que al final pudo golear pero estuvo casi una hora a merced de un gran Real Madrid. Fotografía: Agencias
Domingo, 22 de marzo: El Barça gana el Clásico por dos tantos a uno y se escapa hacia el título, tras un duelo vibrante en el que al final pudo golear pero estuvo casi una hora a merced de un gran Real Madrid. Fotografía: Agencias
Domingo, 22 de marzo: El Barça gana el Clásico por dos tantos a uno y se escapa hacia el título, tras un duelo vibrante en el que al final pudo golear pero estuvo casi una hora a merced de un gran Real Madrid. Fotografía: Agencias
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.