Borrar

Agencias

Viernes, 10 de febrero 2017

Modo oscuro

Lunes, 6 de febrero. Se confirman los conciertos de India Martínez, Miguel Bosé y Scorpions, que tendrá de teloneros a Medina Azahara y los extremeños Bucéfalo, en el Stone & Music Festival, de Mérida. Entradas ya a la venta. Fotografías: Agencias.

Lunes, 6 de febrero. Se confirman los conciertos de India Martínez, Miguel Bosé y Scorpions, que tendrá de teloneros a Medina Azahara y los extremeños Bucéfalo, en el Stone & Music Festival, de Mérida. Entradas ya a la venta. Fotografías: Agencias.
Lunes, 6 de febrero. Se confirman los conciertos de India Martínez, Miguel Bosé y Scorpions, que tendrá de teloneros a Medina Azahara y los extremeños Bucéfalo, en el Stone & Music Festival, de Mérida. Entradas ya a la venta. Fotografías: Agencias.

Lunes, 6 de febrero. Se confirman los conciertos de India Martínez, Miguel Bosé y Scorpions, que tendrá de teloneros a Medina Azahara y los extremeños Bucéfalo, en el Stone & Music Festival, de Mérida. Entradas ya a la venta. Fotografías: Agencias.

Lunes, 6 de febrero. Se confirman los conciertos de India Martínez, Miguel Bosé y Scorpions, que tendrá de teloneros a Medina Azahara y los extremeños Bucéfalo, en el Stone & Music Festival, de Mérida. Entradas ya a la venta. Fotografías: Agencias.
Lunes, 6 de febrero. Se confirman los conciertos de India Martínez, Miguel Bosé y Scorpions, que tendrá de teloneros a Medina Azahara y los extremeños Bucéfalo, en el Stone & Music Festival, de Mérida. Entradas ya a la venta. Fotografías: Agencias.

Lunes, 6 de febrero. Se confirman los conciertos de India Martínez, Miguel Bosé y Scorpions, que tendrá de teloneros a Medina Azahara y los extremeños Bucéfalo, en el Stone & Music Festival, de Mérida. Entradas ya a la venta. Fotografías: Agencias.

Lunes, 6 de febrero. Se confirman los conciertos de India Martínez, Miguel Bosé y Scorpions, que tendrá de teloneros a Medina Azahara y los extremeños Bucéfalo, en el Stone & Music Festival, de Mérida. Entradas ya a la venta. Fotografías: Agencias.
Lunes, 6 de febrero. Se confirman los conciertos de India Martínez, Miguel Bosé y Scorpions, que tendrá de teloneros a Medina Azahara y los extremeños Bucéfalo, en el Stone & Music Festival, de Mérida. Entradas ya a la venta. Fotografías: Agencias.

Lunes, 6 de febrero. Se confirman los conciertos de India Martínez, Miguel Bosé y Scorpions, que tendrá de teloneros a Medina Azahara y los extremeños Bucéfalo, en el Stone & Music Festival, de Mérida. Entradas ya a la venta. Fotografías: Agencias.

Lunes, 6 de febrero. Se confirman los conciertos de India Martínez, Miguel Bosé y Scorpions, que tendrá de teloneros a Medina Azahara y los extremeños Bucéfalo, en el Stone & Music Festival, de Mérida. Entradas ya a la venta. Fotografías: Agencias.
Lunes, 6 de febrero. Se confirman los conciertos de India Martínez, Miguel Bosé y Scorpions, que tendrá de teloneros a Medina Azahara y los extremeños Bucéfalo, en el Stone & Music Festival, de Mérida. Entradas ya a la venta. Fotografías: Agencias.

Martes, 7 de febrero. El aeropuerto de Badajoz alcanzará los 45.000 usuarios en el año 2021 y superará a León y Vitoria, según un informe del Ministerio de Fomento. Fotografías: JV Arnelas

Martes, 7 de febrero. El aeropuerto de Badajoz alcanzará los 45.000 usuarios en el año 2021 y superará a León y Vitoria, según un informe del Ministerio de Fomento. Fotografías: JV Arnelas
Martes, 7 de febrero. El aeropuerto de Badajoz alcanzará los 45.000 usuarios en el año 2021 y superará a León y Vitoria, según un informe del Ministerio de Fomento. Fotografías: JV Arnelas

Martes, 7 de febrero. El aeropuerto de Badajoz alcanzará los 45.000 usuarios en el año 2021 y superará a León y Vitoria, según un informe del Ministerio de Fomento. Fotografías: JV Arnelas

Martes, 7 de febrero. El aeropuerto de Badajoz alcanzará los 45.000 usuarios en el año 2021 y superará a León y Vitoria, según un informe del Ministerio de Fomento. Fotografías: JV Arnelas
Martes, 7 de febrero. El aeropuerto de Badajoz alcanzará los 45.000 usuarios en el año 2021 y superará a León y Vitoria, según un informe del Ministerio de Fomento. Fotografías: JV Arnelas

Martes, 7 de febrero. El aeropuerto de Badajoz alcanzará los 45.000 usuarios en el año 2021 y superará a León y Vitoria, según un informe del Ministerio de Fomento. Fotografías: JV Arnelas

Martes, 7 de febrero. El aeropuerto de Badajoz alcanzará los 45.000 usuarios en el año 2021 y superará a León y Vitoria, según un informe del Ministerio de Fomento. Fotografías: JV Arnelas
Martes, 7 de febrero. El aeropuerto de Badajoz alcanzará los 45.000 usuarios en el año 2021 y superará a León y Vitoria, según un informe del Ministerio de Fomento. Fotografías: JV Arnelas

Martes, 7 de febrero. El aeropuerto de Badajoz alcanzará los 45.000 usuarios en el año 2021 y superará a León y Vitoria, según un informe del Ministerio de Fomento. Fotografías: JV Arnelas

Martes, 7 de febrero. El aeropuerto de Badajoz alcanzará los 45.000 usuarios en el año 2021 y superará a León y Vitoria, según un informe del Ministerio de Fomento. Fotografías: JV Arnelas
Martes, 7 de febrero. El aeropuerto de Badajoz alcanzará los 45.000 usuarios en el año 2021 y superará a León y Vitoria, según un informe del Ministerio de Fomento. Fotografías: JV Arnelas

Miércoles, 8 de febrero. Francesc Homs carga con la culpa de seguir hasta el final en la el 9-N porque todo era legal. Fotografías: Toni Albir

Miércoles, 8 de febrero. Francesc Homs carga con la culpa de seguir hasta el final en la el 9-N porque todo era legal. Fotografías: Toni Albir
Miércoles, 8 de febrero. Francesc Homs carga con la culpa de seguir hasta el final en la el 9-N porque todo era legal. Fotografías: Toni Albir

Miércoles, 8 de febrero. Francesc Homs carga con la culpa de seguir hasta el final en la el 9-N porque todo era legal. Fotografías: Toni Albir

Miércoles, 8 de febrero. Francesc Homs carga con la culpa de seguir hasta el final en la el 9-N porque todo era legal. Fotografías: Toni Albir
Miércoles, 8 de febrero. Francesc Homs carga con la culpa de seguir hasta el final en la el 9-N porque todo era legal. Fotografías: Toni Albir

Miércoles, 8 de febrero. Francesc Homs carga con la culpa de seguir hasta el final en la el 9-N porque todo era legal. Fotografías: Toni Albir

Miércoles, 8 de febrero. Francesc Homs carga con la culpa de seguir hasta el final en la el 9-N porque todo era legal. Fotografías: Toni Albir
Miércoles, 8 de febrero. Francesc Homs carga con la culpa de seguir hasta el final en la el 9-N porque todo era legal. Fotografías: Toni Albir

Miércoles, 8 de febrero. Francesc Homs carga con la culpa de seguir hasta el final en la el 9-N porque todo era legal. Fotografías: Toni Albir

Miércoles, 8 de febrero. Francesc Homs carga con la culpa de seguir hasta el final en la el 9-N porque todo era legal. Fotografías: Toni Albir
Miércoles, 8 de febrero. Francesc Homs carga con la culpa de seguir hasta el final en la el 9-N porque todo era legal. Fotografías: Toni Albir

Miércoles, 8 de febrero. Francesc Homs carga con la culpa de seguir hasta el final en la el 9-N porque todo era legal. Fotografías: Toni Albir

Miércoles, 8 de febrero. Francesc Homs carga con la culpa de seguir hasta el final en la el 9-N porque todo era legal. Fotografías: Toni Albir
Miércoles, 8 de febrero. Francesc Homs carga con la culpa de seguir hasta el final en la el 9-N porque todo era legal. Fotografías: Toni Albir

Jueves, 9 de febrero. Una de las familias afectadas del barrio del Gurugú (Badajoz), con dos niños, ha cazado 18 ratas en su casa y no duermen por el ruido que hacen en las paredes. Fotografías: JV Arnelas

Jueves, 9 de febrero. Una de las familias afectadas del barrio del Gurugú (Badajoz), con dos niños, ha cazado 18 ratas en su casa y no duermen por el ruido que hacen en las paredes. Fotografías: JV Arnelas
Jueves, 9 de febrero. Una de las familias afectadas del barrio del Gurugú (Badajoz), con dos niños, ha cazado 18 ratas en su casa y no duermen por el ruido que hacen en las paredes. Fotografías: JV Arnelas

Jueves, 9 de febrero. Una de las familias afectadas del barrio del Gurugú (Badajoz), con dos niños, ha cazado 18 ratas en su casa y no duermen por el ruido que hacen en las paredes. Fotografías: JV Arnelas

Jueves, 9 de febrero. Una de las familias afectadas del barrio del Gurugú (Badajoz), con dos niños, ha cazado 18 ratas en su casa y no duermen por el ruido que hacen en las paredes. Fotografías: JV Arnelas
Jueves, 9 de febrero. Una de las familias afectadas del barrio del Gurugú (Badajoz), con dos niños, ha cazado 18 ratas en su casa y no duermen por el ruido que hacen en las paredes. Fotografías: JV Arnelas

Jueves, 9 de febrero. Una de las familias afectadas del barrio del Gurugú (Badajoz), con dos niños, ha cazado 18 ratas en su casa y no duermen por el ruido que hacen en las paredes. Fotografías: JV Arnelas

Jueves, 9 de febrero. Una de las familias afectadas del barrio del Gurugú (Badajoz), con dos niños, ha cazado 18 ratas en su casa y no duermen por el ruido que hacen en las paredes. Fotografías: JV Arnelas
Jueves, 9 de febrero. Una de las familias afectadas del barrio del Gurugú (Badajoz), con dos niños, ha cazado 18 ratas en su casa y no duermen por el ruido que hacen en las paredes. Fotografías: JV Arnelas

Jueves, 9 de febrero. Una de las familias afectadas del barrio del Gurugú (Badajoz), con dos niños, ha cazado 18 ratas en su casa y no duermen por el ruido que hacen en las paredes. Fotografías: JV Arnelas

Jueves, 9 de febrero. Una de las familias afectadas del barrio del Gurugú (Badajoz), con dos niños, ha cazado 18 ratas en su casa y no duermen por el ruido que hacen en las paredes. Fotografías: JV Arnelas
Jueves, 9 de febrero. Una de las familias afectadas del barrio del Gurugú (Badajoz), con dos niños, ha cazado 18 ratas en su casa y no duermen por el ruido que hacen en las paredes. Fotografías: JV Arnelas

Jueves, 9 de febrero. Una de las familias afectadas del barrio del Gurugú (Badajoz), con dos niños, ha cazado 18 ratas en su casa y no duermen por el ruido que hacen en las paredes. Fotografías: JV Arnelas

Jueves, 9 de febrero. Una de las familias afectadas del barrio del Gurugú (Badajoz), con dos niños, ha cazado 18 ratas en su casa y no duermen por el ruido que hacen en las paredes. Fotografías: JV Arnelas
Jueves, 9 de febrero. Una de las familias afectadas del barrio del Gurugú (Badajoz), con dos niños, ha cazado 18 ratas en su casa y no duermen por el ruido que hacen en las paredes. Fotografías: JV Arnelas

Jueves, 9 de febrero. Una de las familias afectadas del barrio del Gurugú (Badajoz), con dos niños, ha cazado 18 ratas en su casa y no duermen por el ruido que hacen en las paredes. Fotografías: JV Arnelas

Jueves, 9 de febrero. Una de las familias afectadas del barrio del Gurugú (Badajoz), con dos niños, ha cazado 18 ratas en su casa y no duermen por el ruido que hacen en las paredes. Fotografías: JV Arnelas
Jueves, 9 de febrero. Una de las familias afectadas del barrio del Gurugú (Badajoz), con dos niños, ha cazado 18 ratas en su casa y no duermen por el ruido que hacen en las paredes. Fotografías: JV Arnelas
Las imágenes de la semana
Las imágenes de la semana

Viernes, 10 de febrero. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado a los cabecillas de la trama Gürtel, Francisco Correa (en la foto) y Pablo Crespo, a 13 años de prisión; a Álvaro Pérez 'el Bigotes' a 12, y 9 años a la exconsejera Milagrosa Martínez. Fotografías: EFE

Viernes, 10 de febrero. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado a los cabecillas de la trama Gürtel, Francisco Correa (en la foto) y Pablo Crespo, a 13 años de prisión; a Álvaro Pérez 'el Bigotes' a 12, y 9 años a la exconsejera Milagrosa Martínez. Fotografías: EFE
Viernes, 10 de febrero. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado a los cabecillas de la trama Gürtel, Francisco Correa (en la foto) y Pablo Crespo, a 13 años de prisión; a Álvaro Pérez 'el Bigotes' a 12, y 9 años a la exconsejera Milagrosa Martínez. Fotografías: EFE

Viernes, 10 de febrero. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado a los cabecillas de la trama Gürtel, Francisco Correa y Pablo Crespo (en la foto), a 13 años de prisión; a Álvaro Pérez 'el Bigotes' a 12, y 9 años a la exconsejera Milagrosa Martínez. Fotografías: EFE

Viernes, 10 de febrero. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado a los cabecillas de la trama Gürtel, Francisco Correa y Pablo Crespo (en la foto), a 13 años de prisión; a Álvaro Pérez 'el Bigotes' a 12, y 9 años a la exconsejera Milagrosa Martínez. Fotografías: EFE
Viernes, 10 de febrero. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado a los cabecillas de la trama Gürtel, Francisco Correa y Pablo Crespo (en la foto), a 13 años de prisión; a Álvaro Pérez 'el Bigotes' a 12, y 9 años a la exconsejera Milagrosa Martínez. Fotografías: EFE

Viernes, 10 de febrero. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado a los cabecillas de la trama Gürtel, Francisco Correa y Pablo Crespo, a 13 años de prisión; a Álvaro Pérez 'el Bigotes' (en la foto) a 12, y 9 años a la exconsejera Milagrosa Martínez. Fotografías: EFE

Viernes, 10 de febrero. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado a los cabecillas de la trama Gürtel, Francisco Correa y Pablo Crespo, a 13 años de prisión; a Álvaro Pérez 'el Bigotes' (en la foto) a 12, y 9 años a la exconsejera Milagrosa Martínez. Fotografías: EFE
Viernes, 10 de febrero. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado a los cabecillas de la trama Gürtel, Francisco Correa y Pablo Crespo, a 13 años de prisión; a Álvaro Pérez 'el Bigotes' (en la foto) a 12, y 9 años a la exconsejera Milagrosa Martínez. Fotografías: EFE

Viernes, 10 de febrero. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado a los cabecillas de la trama Gürtel, Francisco Correa y Pablo Crespo, a 13 años de prisión; a Álvaro Pérez 'el Bigotes' a 12, y 9 años a la exconsejera Milagrosa Martínez (en la foto). Fotografías: EFE

Viernes, 10 de febrero. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado a los cabecillas de la trama Gürtel, Francisco Correa y Pablo Crespo, a 13 años de prisión; a Álvaro Pérez 'el Bigotes' a 12, y 9 años a la exconsejera Milagrosa Martínez (en la foto). Fotografías: EFE
Viernes, 10 de febrero. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado a los cabecillas de la trama Gürtel, Francisco Correa y Pablo Crespo, a 13 años de prisión; a Álvaro Pérez 'el Bigotes' a 12, y 9 años a la exconsejera Milagrosa Martínez (en la foto). Fotografías: EFE

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las imágenes de la semana