Secciones
Servicios
Destacamos
La Agencia Tributaria de Estados Unidos se ha convertido en la última diana del Departamento de Eficiencia Gubernamental dirigido por Elon Musk, quien ahora quiere ... tener acceso a uno de los sistemas más sensibles de la arquitectura administrativa del país: la información financiera particular de cada contribuyente, empresa y ONG. La famosa oficina de los recortes del multimillonario afirma que le es necesario conocer estos datos para determinar exactamente en que «ha gastado el Gobierno el dinero de los impuestos» durante estos últimos cuatro años e identificar posibles casos de «despilfarro, fraude y abuso» derivados de irregularidades o de la obsolescencia del propio sistema, según el portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields.
La oficina, conocida por el acrónimo DOGE, no argumenta qué hará con la llave que abre las puertas de la vida económica confidencial de los estadounidenses a terceros, incluidas sus cuentas bancarias, Pero aduce que ha habido fallos «profundamente arraigadas en nuestro sistema defectuoso durante demasiado tiempo» y es preciso investigarlos para no ahondar en el gasto «inútil».
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) ultima un protocolo para acotar las áreas prohibidas, si las hay, y permitir que un experto del DOGE pueda entrar en sus sistemas durante un plazo prorrogable de 120 días. La situación ha provocado una honda preocupación en la agencia, puesto que este acceso se ha encontrado tradicionalmente ultralimitado por lo sensible de su contenido. De hecho, la ley obliga a indeminizar a cualquier contribuyente cuyos datos fiscales sean divulgados por error.
El protocolo de inspección parece contemplar muy pocas o ninguna zona oculta. Tampoco se descarta que el resultado fundamental de este proceso sea más prosaico y persiga simplemente confirmar la antigüedad del sistema, que utiliza códigos de hace sesenta años, y la aprobación inmediata de un plan de modernización. Una de las finalidades del dueño de Tesla y la red X con su nuevo departamento consiste en multiplicar el desarrollo tecnológico de la Administración.
Pero, independientemente del objetivo, la pregunta que comienzan a hacerse los estadounidenses -y, como parte de ellos, la judicatura y los funcionarios- es hasta qué límite puede Elon Musk traspasar todas las barreras del entramado institucional de Estados Unidos. Los técnicos de su departamento ya han intentado rebuscar dentro de otro universo extremadamente sensible, el del Tesoro, y tienen previsto revisar los sistemas que controlan los pagos en el Gobierno federal en su conjunto. Algunos de los expertos responsables de este trabajo tienen entre 19 y 24 años.
Trump siempre ha conservado al servicio de impuestos muy presente. Durante su mandato anterior fantaseó con la idea de enviar inspectores a revisar estrechamente las cuentas y los negocios de sus rivales políticos. También se ha quejado de las inspecciones tributarias a sus negocios y el fin de semana pasado envió este mensaje a los estadounidenses en su red social «¿Están hartos de que el IRS los persiga y los acose? Tal vez sea hora de que alguien los audite». El momento de la polémica no parece casual: antes del 15 de abil, 150 millones de contribuyentes deben presentar sus declaraciones fiscales.
Donald Trump confirmó este lunes la nominación de Ed Martin como fiscal federal en Washington para un «mandato completo y permanente». El hombre de confianza del presidente de EE UU ejercía este cargo desde finales de enero de manera interina y en ese tiempo ha revisado cientos de casos de detenidos por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Martin es un conservador de extrema derecha y negacionista electoral; es decir, cree que a Trump le robaron las elecciones de 2020 en las que resultó ganador el demócrata Joe Biden. Al parecer, formó parte de un comité que recaudó fondos para los asaltantes del Capitolio. Ahora se pone al frente de la oficina que investigó aquellos disturbios y sentó a más de 1.500 acusados en el banquillo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.