Secciones
Servicios
Destacamos
M. S.
Lunes, 17 de febrero 2025, 15:15
Lisboa ha registrado a mediodía un seísmo de magnitud 4.7 en la escala de Richter, «ampliamente sentido»
El movimiento sísmico de magnitud 4.7 se ha producido a las 13.24 hora local y el epicentro se localizó en Seixal, ciudad portuguesa que pertenece al distrito de Setúbal y a la región de Lisboa, a las afueras de la capital lusa y en la otra orilla del río Tajo.
Según los datos proporcionados por la Red Sísmica Nacional, el movimiento se ha producido a solo un kilómetro de profundidad; sin embargo, desde los medios de comunicación portugueses y haciendo alusión a datos del Instituto Portugúes del Mar y de la Atmósfera (IPMA), habría sido a siete kilómetros de profundidad.
El terremoto se han sentido en zonas del litoral alentejano, como Sines, y el sur del país, en el Algarve. Según los equipos de Protección Civil de Portugal, «no se han registrado daños personales ni materiales hasta el momento».
Este movimiento sísmico también se ha dejado precibido en puntos de la provincia de Badajoz como la capital pacense o Don Benito, además de en zonas de Andalucía, como Sevilla, Huelva o Islacristina.
A finales de agosto de 2024, Portugal registró un terremoto de magnitud 5,3 frente al litoral portugués, cerca de la localidad costera de Sines, que fue sentido en varias poblaciones de Extremadura, Andalucía, Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha.
ℹ️ #Sismo | Portugal Continental
— Autoridade Nacional de Emergência e Proteção Civil (@ProteccaoCivil) February 17, 2025
Hoje, dia 17 de fevereiro, pelas 13:24 (hora local), foi registado um sismo de magnitude 4.7 (Richter) e cujo epicentro se localizou a oeste do Seixal.
Não há registo de danos pessoais ou materiais até ao momento. pic.twitter.com/0oVSCmS08n
El Instituto Geográfico Nacional, dependiente del Ministerio de Fomento, tiene disponible un documento que recoge algunas recomendaciones sobre cómo actuar antes, durante y después de que se produzca un terremoto: las claves ante un sismo, cómo hay que prepararse, qué hay que hacer en cuando ocurre y como actuar en el momento que finaliza.
Mientras el temblor se está registrando, aconseja a los ciudadanos cubrirse y mantener la calma en la medida de lo posible. Quienes se encuentren en el interior de algún edificio deben alejarse de muebles, ventanas y lámparas. Para los que estén en el exterior, se recomienda mantenerse alejados de edificios, muros y postes eléctricos.
Si alguien se encuentra conduciendo, la indicación es parar en un lugar seguro encendiendo las luces de emergencia y permanecer en el interior de vehículo.
No usar el teléfono a menos que sea para situaciones de urgencia, conectar la radio y seguir las indicaciones de las autoridades u organismos intervinientes a través de los medios de comunicación y cuentas oficiales en redes sociales (por ejemplo del Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura).
Una vez que finalice el terremoto, el Centro Nacional de Información Geográfica también aconseja cerrar las llaves de agua, gas y luz así como no usar ascensores y tomar las escaleras. En el caso de que se hayan producido daños, no se debe acceder a edificios afectados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.