
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Cuatro folios por una cara es lo que ocupan las quejas, denuncias y reivindicaciones que hace al Ayuntamiento la asociación de vecinos de San Antonio. Su presidente, Juan José Trocolí, dice que por supuesto que aquí también se incluyen todas las que, a través de las páginas de HOY, hicieron ayer los vecinos de las '80 viviendas'. «Esta zona ya no se llama así. Todo esto ya es San Antonio y sus problemas son nuestros problemas. Por eso les quiero decir que no están solos y abandonados por nosotros. Que sí lo estamos por el Ayuntamiento, pero que sus quejas son también las nuestras y viceversa».
Trocolí hace un repaso de todo lo que necesitan que se les arregle o solucione en el barrio y lo hace con resignación.
«La última carta que envié al alcalde sobre los problemas de San Antonio fue el 14 de enero. Una larga lista de cosas sobre las que necesitamos que se actúe, algunas de ellas desde hace muchos años», insiste.
Pide, entre otras cosas, el soterramiento del cableado en los cruces de las calles, aceras en las vías donde no las hay que eviten que las balsas de agua que se forman a causa de la lluvia inunden algunas de las viviendas en bajo y que pavimenten, por ejemplo, las calles Tarraco, Huerta, avenida Vicente Sos Baynat, Termas, Descendedero o Alfredo Kraus.
Aunque reconoce que en muchas ocasiones la situación «de dejadez» que tiene el barrio es, en parte, por la irresponsabilidad de algunos vecinos, Trocolí indica que hay una gran cantidad de solares sucios. «Estamos muy preocupados por el estado de abandono, ya que corren alto riesgo de incendios y están rodeados de viviendas habitadas. Los problemas de infecciones también son altos», denuncia.
Asegura que en la avenida de Alange, bajo el puente Fernández Casado, hay siete farolas que no encienden desde hace cuatro meses. Se llevaron los cables y siguen sin ponerse. «El parque está abandonado. Hay zonas sin sembrar. El riego en la zona del Puente Romano y la parte final del parque no existe y en épocas de calor es muy necesario. Y de las fuentes del parque tan solo funciona una. La otra me costó sudores que la arreglaran».
También denuncia el estado en el que se encuentra el local social. Sobre todo se centra en el problema de las goteras. «Pedimos que nos las quiten para que cuando realicemos actividades no nos mojemos».
Al estar el barrio situado justo al lado de la orilla del Guadiana, Trocolí denuncia que los pesquiles están en muy mal estado, «abandonados y llenos de ramas y árboles» desde que se hicieron con el Plan Urban. Y recuerda también que los miradores del río están rotos. «Las maderas se las llevan».
Para finalizar, el presidente de la asociación hace un llamamiento a los responsables municipales y asegura que «necesitamos con urgencia el adecentamiento de la zona y el arreglo de las deficiencias para vivir un poco mejor».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.