Borrar
El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, en su visita al Museo Nacional de Arte Romano tras su reapertura. Brígido
«El Ayuntamiento acompaña, pero es la empresa la que crea empleo estable»

«El Ayuntamiento acompaña, pero es la empresa la que crea empleo estable»

Antonio Rodríguez Osuna | Alcalde de Mérida ·

Su aspiración es terminar la legislatura con los compromisos políticos adquiridos con los vecinos y dar paso a otra persona al frente de la Alcaldía

Martes, 16 de junio 2020, 08:10

Antonio Rodríguez Osuna lleva cinco años como alcalde, uno de ellos en la presente legislatura tras las elecciones del 26 de mayo. El 15 de junio de 2019 volvió a coger el bastón de mando pero con una diferencia: la mayoría absoluta, que él dice en esta entrevista que no le ha cambiado a la hora de buscar acuerdos con los otros grupos políticos. Ahora se enfrenta a una crisis sanitaria en una ciudad que vive, en su mayor parte, del turismo y de los servicios. Sectores que han estado fuera de juego durante meses como consecuencia de la pandemia.

–¿Cómo ha pasado el confinamiento? ¿Lo ha podido hacer?

–He sufrido confinamiento ciudadano como el resto de los vecinos. Pero, por otra parte, he tenido mi horario de trabajo por la mañana en el Ayuntamiento. Desde que se declaró el estado de alarma he estado en permanente contacto con las autoridades sanitarias y con las fuerzas del Estado. Ha habido unos servicios mínimos y algunos miembros del equipo de gobierno y yo hemos estado desde por la mañana en el Ayuntamiento. Había muchas cosas que hacer.

–¿Cuál es la decisión más difícil que ha tenido que tomar en este primer año de legislatura?

–Durante este estado de alarma han sido las decisiones que afectaban directamente a la vida de las personas. Funcionarios, Policía Local, personal de limpieza... Esas han sido las más duras. Estos tres meses han sido una experiencia que va a quedar política y personalmente para el resto de la vida. Ya lo largo del año no creo que haya habido nada negativo. Después de alcanzar la mayoría absoluta, la estabilidad política nos ha permitido llevar adelante el programa político desde el primer día. Hemos demostrado que este equipo de gobierno está haciendo obras, asfaltando calles y poniendo en marcha servicios públicos desde el primer día. La única dificultad añadida es la económica, que es la que tiene cualquier administración.

«Creo que Mérida tiene todavía muchas oportunidades por desarrollar»

ECONOMÍA

«Mis decisiones políticas no son personales. Las tomo porque creo que algo aportan a Mérida»

concierto anuel

–¿Se gobierna mejor sin tener que negociar las decisiones con la oposición?

–No creo. Simplemente es que cuando hay que tomar una decisión puedes sacarla adelante. Tener mayoría absoluta no es dejar de tener capacidad negociadora. Eso es un error. Nosotros hemos seguido consultando y escuchando a la oposición. Muchas de las propuestas que nos han trasladado las hemos llevado en medidas que van a salir adelante. La única diferencia es que no hay bloqueo institucional. Cuando hay un diálogo permanente y constante, hay un momento en el que no se llega a ninguna posición. Es ahí cuando alguien tiene que tomar una decisión. La mayoría absoluta permite eliminar los bloqueos institucionales. Yo sigo manteniendo la misma relación que tenía en la anterior legislatura cuando no disponía de la mayoría absoluta. La política es consenso y acuerdo. No es ordeno y mando.

–¿Qué margen de actuación tiene un Ayuntamiento como el de Mérida para combatir el problema del desempleo?

–Atender a todas las empresas por igual y atender todas las oportunidades que se ponen encima de la mesa. Eso es lo que hace el Ayuntamiento desde el primer día. Facilitar siempre que se cumpla con la legalidad y dar agilidad burocrática. Puede que directamente no genere más trabajo que el empleo público que se crea por los planes que se convocan. Sin embargo, sí puede ser una plataforma de oportunidad de nuevos negocios, mercados, industrias o empresas en la ciudad. De hecho, creo que ahora mismo la empresa es la única capaz de crear empleo estable y crecimiento económico. El Ayuntamiento está para acompañar y para poner recursos públicos que reactiven la economía.

Más oportunidades

–¿Qué problemas tiene Mérida más allá del desempleo?

–Yo no creo que las ciudades tengan problemas, tienen oportunidades. Y creo que Mérida tiene todavía muchas oportunidades por desarrollar. Por ejemplo, su crecimiento industrial. Debemos no solo depender, casi exclusivamente, del factor del turismo, del sector servicios o incluso de la actividad institucional. Hay que dar un paso más en esa posición estratégica que tiene la ciudad en la Vía de la Plata para poder ser también un centro de distribución logística de productos. Aprovechar nuestra cercanía con los puertos de Huelva o Algeciras, dar una proyección de salida también hacia el Mediterráneo... Ahí está la potencialidad que tenemos que buscar. Es donde hay que empezar a trabajar. Porque hay que conseguir tener capacidad de generar empleo y tejido productivo a través de la industria y las empresas.

–¿Se volvería a gastar 60.000 euros en un concierto como el de Anuel? Fue un tema muy criticado por la oposición, sobre todo debido a las letras de sus canciones.

–Nosotros las decisiones las tomamos sobre criterios económicos. El problema es que alguien se piense que lo hacemos por otras razones que no son económicas. Claro que lo vamos a hacer. De hecho, en los presupuestos hay un apoyo importante a la promoción cultural del Festival de Teatro y del Stone. Cualquier oportunidad que salga de promocionar la imagen de la ciudad, de atraer turismo y generar riqueza hay que hacerlo. Mis decisiones políticas nunca van a ser personales. Las tomaré siempre bajo la creencia de que aportan mucho a Mérida.

«La mayoría absoluta permite eliminar los bloqueos institucionales»

pOLÍTICA

–Aún quedan tres años de legislatura. Pero a un cargo público siempre hay que preguntarle por sus aspiraciones futuras. La respuesta siempre es 'lo que diga el partido'. ¿Me dice algo diferente?

–Ya lo he dicho varias veces y me reitero. Mi aspiración es terminar la actual legislatura con todos los compromisos políticos que adquirí con los ciudadanos y dejar paso a otro compañero o compañera en la carrera a la Alcaldía de Mérida. Para que pueda haber otro alcalde socialista en la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «El Ayuntamiento acompaña, pero es la empresa la que crea empleo estable»