

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Gilgado
MÉRIDA.
Jueves, 28 de marzo 2024, 08:43
Los cofrades de Mérida esperan vivir hoy su noche cumbre. El Jueves Santo recuerda la crucifixión y martirio de Jesús por los romanos y Mérida recoge con sus imágenes los pasajes de los evangelios. Cinco procesiones y diez horas de penitencia. Arrancan en la parroquia de San Francisco de Sales, en la Paz. A las cinco de allí parte el Prendimiento de Jesús y Nuestra señora de la Paz. Hay mucho arraigo en en los barrios de San Lázaro y Juan Canet a la Virgen de la Paz. Tiene esta agrupación otro itinerario extenso porque sale de la periferia por el Rabo de Buey y llega hasta la Concatedral. Partirá a las cinco de la tarde, muy madrugadora para se Jueves Santo, y entrará a media noche en la parroquia de San Francisco de Sales, junto a los edificios de las consejerías de la Junta de Extremadura del Tercer Milenio.
17.00 horas
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
18.15 horas
Desde Santa Eulalia, los ferroviarios cargan a uno de los misterios más conocidos del Jueves Santo, el Descendimiento de Nuestro Señor. Y le acompaña Nuestra Señora de la Esperanza. A las seis y cuarto. El Descendimiento es el paso más pesado de Mérida. Sale por la estación de tren, Camilo José Cela y Concatedral. Vuelve a Cardero por la Rambla. La previsión pasa por entrar a las diez y media.
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
19.30 horas
Los castillos de Santa Eulalia vuelven a salir también en Jueves Santo con dos cargas: el Santísimo Cristo de los Remedios y Nuestra Señora del Mayor Dolor. A la siete y media. Suele llegar a la Basílica el Cristo de los Remedios antes de la media noche.
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
18.30 horas
Y es también el Jueves en Mérida día de la Vera Cruz de la Antigua. Dos pasos en esta procesión que sale de Juan Carlos I: Santísimo Cristo de la Vera Cruz y María Santísima de Nazaret. Parten a las seis y media del templo del barrio y pasarán por delante de Santa Eulalia y Plaza de España. Hacen un encuentro al terminar la procesión, sobre la media noche se abrazan los cofrades del Cristo y de la Virgen en la puerta de la iglesia de la Antigua.
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
1.00 horas (viernes)
Termina el Jueves ya en la madrugada del Viernes Santo con la procesión que organiza el Calvario. Parte su Cristo a la una de la mañana de su ermita y vuelve sobre las tres. Es una procesión muy solemne y que tiene otro de los elementos singulares de Mérida, el descendimiento que hacen los propios hermanos del Cristo del paso en el castellum aquae.
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.