

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Gilgado
MÉRIDA.
Domingo, 6 de abril 2025, 08:02
La Confederación Hidrográfica del Guadiana informa que ha cerrado ya las compuertas hinchables del azud de Mérida.
Se encuentran al final de la Isla, ... detrás del puente de Hierro y van de una orilla a otra. La mecánica de subir y bajar permite controlar el nivel del agua del río en el tramo urbano según las necesidades que vayan surgiendo.
Recuerda Confederación que hace unas semanas las abrió porque quería intervenir entre los puentes urbanos que lo cruzan y retirar residuos sólidos que arrojan los paseantes. Lo pidió el Ayuntamiento de Mérida para trabajar entre el Fernández Casado y el Lusitania, en el paralelo Guadianilla. El apéndice de la Isla hasta el albergue de peregrinos de Pancaliente.
«Al haber finalizado ya las labores de limpieza, la CHG ha procedido al inflado del azud para restablecer la normalidad en los niveles del río», explica.
Con el curso estabilizado se podrán terminar también las intervenciones previas de cada primavera y preparar la campaña de riego en este ramal del Guadiana.
Ya avanza Confederación que se prevé una campaña de riego normal en la cuenca, una decisión que incluye a las explotaciones del término municipal que se alimentan del canal de Montijo. Y se recuperará igualmente para que haya un escenario apropiado en el Mérida Máster de pesca. La competición se organizará el próximo fin de semana en la zona del Prado, en la orilla junto a la carretera del polígono industrial y hasta la estación de Aqualia.
Confederación hace un uso frecuente de la barrera de regulación. Frena la corriente antes de entrar ya en el tramo que enfila el caudal hasta la presa de Montijo. Se sube o se baja y mantiene la cota de nivel que se necesita en cada momento entre los tres puentes urbanos de la ciudad: Fernández Casado, Romano y Lusitania. A mitad del cauce que cruza el río funciona unas compuertas que ejercen de tapón para dejar pasar o taponar la corriente. Con esta maniobra se puede frenar si es necesario antes de llegar a Montijo por si en la presa tienen que hacer trabajos de mantenimiento en sus sistemas. Cada primavera se regula el río porque desde Montijo se distribuye el nivel para los agricultores y regantes de Mérida y Montijo. Por eso afecta también a los pescadores, su paraje habitual y más solicitado se encuentra justo sobre la línea de compuertas del azud. El fin de semana que viene podrán pescar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.