Borrar
Obras para acondicionar las nuevas aulas. :: J.M. ROMERO
El Conservatorio de Mérida inicia el curso con todas sus plazas cubiertas

El Conservatorio de Mérida inicia el curso con todas sus plazas cubiertas

Se imparten como nuevas las especialidades de percusión y contrabajo y el número de alumnos ha subido un 10%

Jueves, 3 de octubre 2019, 08:22

El Conservatorio de Música está en su mejor momento. En la apertura de su nuevo curso puede presumir de contar con dos nuevas especialidades más que se incorporan a la oferta musical (percusión y contrabajo), un aumento del 10% en el número de alumnos, una bajada en el precio de las tasas, varios proyectos en marcha y obras en el edificio para acoger la enseñanza de los nuevos instrumentos. Todo esto hacen del centro musical un lugar de referencia cultural en la ciudad que cuenta con un gran prestigio.

La delegada de Conservatorio Susana Fajardo, y el director del centro, José Ignacio de la Peña, dieron ayer detalles sobre el inicio del curso. La nueva especialidad de contrabajo cubrirá el vacío existente y completará las especialidades de cuerda frotada que ya se imparten como violín, viola y violonchello.

En cuanto a la percusión, su importancia radica en que su enseñanza completará a asignaturas colectivas como Orquesta, Banda y Música de Cámara en Enseñanza Profesional y las colectivas de especialidades de viento y cuerda de Enseñanza Elemental.

«Después de 37 años de vida del Conservatorio, se ha conseguido aumentar a 12 las especialidades que se imparten de las 35 posibles».

Fajardo también confirmó que ya se han iniciado obras de mejora en el edificio para que pueda acoger las dos nuevas especialidades. Aún así, las clases de contrabajo y percusión cuentan con los primeros alumnos. Con las obras se adecuarán tres aulas insonorizadas donde impartir las clases de los nuevos instrumentos.

Una de las novedades de este curso es que alumnos con discapacidad intelectual ya están matriculados en el Conservatorio de manera oficial y no a través del proyecto Neuroredes, como se venía haciendo hasta ahora. «Ha sido el trampolín de impulso para que esto pueda hacer se realidad», indica Fajardo.

Uno de los beneficios que ha obtenido el Conservatorio de su traspaso desde el Ayuntamiento a la Junta es el aumento, en un 10%, del número de alumnos. De la Peña indica que se ha pasado de 144 alumnos en Enseñanzas Elementales y 93 en las Profesionales a los 169 en Enseñanzas Elementales y a los 96 en Enseñanzas Profesionales que hay en este nuevo curso. «Estamos al completo. Este es el primer año, después de muchos, que el Conservatorio tiene cubierta todas las plazas que ha ofertado», afirma de la Peña.

Nuevos docentes

Para impartir las nuevas materias, se cuenta con nuevos profesionales docentes. Si el año pasado la plantilla estaba integrada por 24 profesores, este curso estarán 30. «Tenemos mucha demanda para cursar el primer curso de Enseñanzas Elementales. Y este año también hemos notado un aumento de alumnos de primer curso de Enseñanzas Profesionales. Tenemos seis que vienen de Herrera del Duque.

No descarta que en los próximos años se puedan ir incorporando nuevas especialidades. «Esto va a generar más interés, y por ende, más alumnos. No pararemos hasta que consigamos incorporar nuevas especialidades y aspirar, al menos, a igualarnos a conservatorios como el de Almendralejo o Cáceres».

La otra ventaja de este traspaso es la bajada en el precio de tasas, por lo que el acceso al centro es más asequible que en cursos anteriores.

Aparte del proyecto Link Up, el Conservatorio continúa este curso con otras iniciativas como la de la OSCAM, el Philarmonía, en colaboración con la Orquesta de Extremadura, el Club Vive la Música, la Semana Blanca o el proyecto Neuroredes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Conservatorio de Mérida inicia el curso con todas sus plazas cubiertas