

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro procesiones han optado finalmente por modificar su recorrido debido a las obras de plataforma única que se están llevando a cabo en el centro ... de Mérida, cuya conclusión estaba prevista para comienzos e abril pero que han sufrido un retraso y se prolongarán hasta después de Semana Santa.
Según ha explicado el Consistorio emeritense, la carencia de materiales por la huelga de transportes han causado esta última demora. Los trabajos, que se han centrado en las calles Valverde Lillo, Camilo José Cela y Arzobispo Mausona, comenzaron en julio con un plazo de ejecución de ocho meses, por lo que ya deberían haber concluido. Pero las dificutades propias de un proyecto de este tipo han llevado a prolongar su ejecución.
Pese a esos problemas, que ya en los dos primeros meses de actividad llevaron a estimar que se había generado un retraso acumulado de veinte días, las obras están prácticamente concluidas. Al margen de los remates finales, solo falta por adecuar la conexión de Arzobispo Mausona con la calle Almendralejo y el tramo de Camilo José Cela entre la calle Cervantes y la avenida de Extremadura.
Noticia Relacionada
El Gobierno local esperaba que la obra concluyera en la primera semana de abril, pero la falta de material impide cumplir con esas previsiones. Pese a ello, el Consistorio emeritense ha anunciado que se estabilizaría el acceso a Camilo José Cela para permitir el paso de las procesiones, con la alternativa de la entrada a Valverde Lillo por Arzobispo Mausona.
Luis Miguel González, presidente de la Junta de Cofradías, señala que finalmente se ha optado por esta última opción a pesar de que suponga una alteración en varios recorridos procesionales. «Al final nos hemos visto afectados por la huelga de transporte», afirma.
Según indica, había una duda sobre el paso del Descendimiento de la Cofradía Ferroviaria, el más grande de la ciudad, pero se ha comprobado que podrá recorrer la calle Arzobispo Mausona.
Las procesiones que se verán afectadas serán la del Nazareno del Miércoles Santo y dos de la jornada del Jueves Santo, en concreto la de los ferroviarios (con el Descendimiento) y la de la Cofradía de La Paz.
Asimismo, se ha modificado el recorrido de la procesión del Resucitado, en las primera horas del Domingo de Resurrección. En lugar de tomar caminos distintos, todas las imágenes irán por la Rambla Santa Eulalia en dirección a la Puerta de la Villa y la Plaza de España.
Por otro lado, la Junta de Cofradías presentará el próximo jueves a las 20.30 horas en el Centro Cultural Alcazaba la revista oficial de la edición 2022 en un acto en el que se realizará una exaltación a la Semana Santa.
Este evento se ha organizado ante la imposibilidad de que el cardenal Carlos Amigo, como estaba previsto, pueda ofrecer el Pregón de la Semana Santa de Mérida tras haber sido operado a principios de este mes.
No obstante, durante el acto se leerá un mensaje que Amigo ha remitido para todos los emeritenses. La Junta de Cofradías agradece su intención de desplazarse a la ciudad, pero finalmente no podrá ser, pese a lo cual se ha preparado un acto que esté a la altura tras dos años sin celebrarse por la pandemia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.