

Secciones
Servicios
Destacamos
La junta local de gobierno aprobó ayer el gasto y la autorización para suscribir las actas de ocupación de una manzana en desuso de la avenida Vía de la Plata que el Consistorio tiene la intención de derribar. Es decir, en el momento en el que se haga el pago de la cantidad de 251.263 euros a los actuales propietarios, este terreno pasará a manos del Ayuntamiento. Un paso más que se da hasta llegar a su demolición, que es el fin de esta operación.
Con el paso de ayer se acaba todo el proceso de adquisición. Ahora comienza la fase y los trabajos previos a la demolición.
Así lo confirma la portavoz municipal. Carmen Yáñez señala a HOY que «desde Urbanismo ya se tiene tramitado el expediente para, en el momento en el que tengamos las escrituras, podamos comenzar los trámites para la demolición».
Una operación que, en este caso, debe tener un permiso y autorización especial de la Junta de Extremadura debido a la existencia de amianto en estas construcciones que se van a derribar. Una empresa homologada será la encargada de hacer la retirada especial de este material, por lo que el procedimiento podría demorarse algo más de lo normal, explica Yáñez.
Estas propiedades se encuentran entre la avenida Vía de la Plata y la avenida de las Abadías, junto a la rotonda en la que arrancan la Ronda de los Eméritos y la avenida del Lago. Se trata de una manzana en forma de cuña que contiene un edificio de ladrillo visto y varias naves.
Yáñez señala que en el PGOU este espacio está catalogado como viario, por lo que estas edificaciones deben ser derribadas. Pero para ello hay que compensar a los propietarios que, en este caso, son tres hermanos. Por lo que se le va a pagar la misma cantidad a tres personas distintas.
Recuerda además que anteriores corporaciones intentaron llegar a un acuerdo de adquisición. No fue posible debido a las diferencias sobre el precio. Por eso se decidió recurrir al Jurado Autonómico de Valoraciones, que fija el justiprecio en casos de expropiaciones. En este caso dictó prácticamente la misma cantidad que tenía fijada el Ayuntamiento.
Esta actuación se llevará a cabo con cargo a los 3,3 millones de euros de que dispone el Consistorio para gastar en lo que se denominan Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS).
La manzana se derribará y se adecentará como una pequeña zona verde. La intervención permitirá mejorar la imagen de una de las principales entradas a la ciudad desde el norte. También evitará la mala imagen que actualmente dan las construcciones aún en pie.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.