R. H.
Martes, 9 de abril 2024, 15:33
El efecto 'Athletic' que ha vivido la ciudad de Mérida se cuantifica. Concretamente, un total de 36.714 personas visitaron los monumentos gestionados por el Consorcio durante la primera semana del mes, lo que supone un aumento del 38,1 % respecto al mismo periodo del ... año pasado. Además, teniendo en cuenta que en 2023 estos siete días cayeron durante la Semana Santa, ha apuntado el delegado de Turismo, Felipe González.
Publicidad
Del total de turistas atendidos en la primera semana de abril, el 21,43 % procedían de Madrid, el 20,41 % de Andalucía y el 10,51 % de País Vasco. «Son datos de atención turística, vinieron aficionados del País Vasco, pero también de otras comunidades, y como refrendan los datos, además, Mérida sigue atrayendo turismo a diario de muchas comunidades autónomas», ha explicado González.
Noticias relacionadas
Estos datos se suman a los obtenidos en el pasado mes de marzo, cuando se celebró la Semana Santa, mes en el que los monumentos gestionados por el Consorcio recibieron 45.797 visitas, un 32 % más que en marzo de 2023 cuando fueron 34.514 personas.
«Y nos queda todo el mes de abril por delante, con la celebración de la Media Maratón Mérida Patrimonio de la Humanidad, el Festival Juvenil Grecolatino, la Feria de la Cerveza o el Congreso Internacional de Traumatología y múltiples eventos más que harán que la ciudad siga siendo un referente de atracción de turistas», ha incidido el edil, que vaticina un abril «histórico».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.