Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 1 de abril, en Extremadura?
Elenco de la obra y parte del equipo artístico en la presentación ayer en Mérida. :: j. m. romero
Estreno y presentación de Antígona del Victor Ullate Ballet en el Festival de Teatro de Mérida

'Antígona' se convierte en danza en el Festival de Teatro de Mérida

Del 19 al 21 de julio se representará la quinta obra de la agenda del Festival de Teatro 2019 | EL coreógrafo se retira con este espectáculo y se va a vivir a Villanueva de la Vera

maría blanco

Miércoles, 17 de julio 2019

Para completar la semana de la danza en el Festival de Teatro de Mérida, mañana se estrena 'Antígona', una de las obras más representadas en la capital extremeña, pero que esta vez viene en forma de danza. La obra que comienza este viernes estará en escena hasta el domingo. Víctor Ullate comparte la dirección y la coreografía junto con Eduardo Lao.

Como protagonistas de esta versión libre de la obra, actuará la bailarina internacional Lucía Lacarra, que dará vida a Antígona, acompañada por el bailarín e hijo del director Josué Ullate haciendo el papel de Hemón, hijo del rey de Tebas y prometido con Antígona. En la sesión del domingo Laura Rosillo sustituirá a Lacarra.

Esta obra se representó por primera vez en el año 441 antes de Cristo y sin embargo sigue siendo una pieza actual e impactante que deja en evidencia la atemporalidad de la naturaleza humana al hablar de los sentimientos.

Josué Ullate Bailarín «Yo como bailarín quisiera darle la enhorabuena al genio de mi padre. La obra es muy fácil de entender»

'Antígona' es la historia de la hija del Rey Edipo, una joven que decide enterrar a su hermano Polinices, muerto en la guerra por el control de Tebas. La mujer prepara todo para el entierro, pese a que el nuevo rey de la ciudad ha ordenado no hacerlo y ordena un castigo. Convencida de que está haciendo lo correcto, encarna con rigor el conflicto entre la conciencia y la obediencia. Por ello, es una de las figuras teatrales más famosas de la historia.

Sófocles, poeta, político, sacerdote y autor de 'Antígona' y 'Edipo Rey' es una de las figuras más destacadas de la tragedia griega. En esta tragedia, el personaje mitológico de Creonte ayudado por un profeta ciego, visualiza la muerte de un miembro de la familia si el rey mantiene su plan de que Antígona sea amurallada con vida. Creonte quiere seguir el consejo de los sabios, pero es demasiado tarde.

«Es una 'Antígona' con mucha fuerza y espero que diferente a las que se han podido ver con anterioridad en el Teatro Romano de Mérida», comentó Ullate. Eduardo Lao hizo referencia al texto detallado y sutil de la obra y al diseño de luces de Luis Perdiguero, ya que para las próximas funciones de 'Antígona' por otros teatros «el vestuario, el texto, la coreo será todo igual pero lo que hace Luis no», explicando que las el diseño de luces fue creado específicamente para el monumento.

Lucía Lacarra comentó durante la presentación que se sentía muy emocionada porque es su primera actuación en Mérida. Calificó como un regalo poder interpretar el papel de Antígona y además hacerlo con un estreno. «Es un rol maravilloso interpretar a una mujer tan fuerte, con ideales y principios. Es un rol que uno quiere vivir en su carrera», comentó. Además, expresó sentirse emocionada, ya que es «la primera vez que he podido participar en una creación desde que era adolescente». Y se mostró segura de que la obra va a ser un éxito.

Maestro Ullate

Josué Ullate, por su parte, destacó la maestría con la que se ha realizado la tragedia y que se haya llevado todo al mundo de la danza. Según dijo, es una historia muy complicada porque tiene muchos personajes y la manera en la que se cuenta le parece increíble porque es muy fácil de entender y los personajes están todos muy bien definidos.

«Yo como bailarín quisiera darle la enhorabuena al genio de mi padre», señaló. «Lo pone muy fácil con los bailarines porque cuando él quiere contar algo, los movimientos que te da para coreografiar te dejan mucha libertad». Su personaje, Hemón, tiene un papel un poco complicado porque está como «entre la espada y la pared» . Por una parte tiene que obedecer la ley, pero por otra «estoy dolido porque es mi padre el que ha condenado a Antígona por todos los sucesos que han ocurrido», comentó. «Es un reto como bailarín tener que expresar todo eso en una misma noche. Pero la verdad ha sido genial. Se va a entender desde el principio hasta el final».

Laura Rosillo estuvo en la escuela Víctor Ullate cuatro años, después trabajó en el Ballet Nacional, después pasó a la compañía donde también estuvo cuatro años y más tarde se fue al extranjero. Trabajó con el Ballet Nacional de Holanda y hace unos meses le propusieron volver a la compañía y compartir el rol de Antígona con Lucía Lacarra.

EI vestuario de Iñaki Cobos ha intentado dotar de dramatismo al montaje. En la presentación explicó que «entré al principio de la obra y pude pudo ver desde el primer momento los movimientos» para poder adaptar el vestuario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'Antígona' se convierte en danza en el Festival de Teatro de Mérida