Secciones
Servicios
Destacamos
A. GILGADO
MÉRIDA.
Martes, 8 de febrero 2022
El colegio público Juan XXIII, en el barrio de San Juan, se cerrará el próximo curso. Francisco Javier Amaya, secretario general de Educación, justificó ayer la decisión porque el centro ha quedado descolgado de la oferta educativa de la ciudad. En los últimos cuatro procesos de escolarización ha recibido cero, uno o dos solicitantes. Desde el 2017 no ha habido nunca más de dos familias interesadas por apuntarse.
Al final acogía solo por escolarización tardía, es decir los hijos de las familias desplazadas o de paso por la ciudad a los que había que darles una plaza.
Educación entiende que ha caído en una dinámica irreversible que va en contra de la inclusión y de la igualdad de oportunidades. Tiene ahora 39 niños desde infantil a sexto de primaria cuando se concibió con dos líneas de veinticinco por nivel entre infantil y primaria.
Habla Amaya de niños especialmente vulnerables. En sexto, por ejemplo, todos menos uno repitieron y hay grupos con una tasa de absentismo del 37%. El cierre afecta a treinta porque nueve cursan sexto y pasan al instituto.
Educación explica que decide cerrar el Juan XXIII pensando precisamente en estos treinta que están ahora entre primero de infantil y quinto de primaria. «Deben tener posibilidades de éxito educativo».
A todos les garantiza una plaza en septiembre en cualquiera de los colegios de Mérida. Lo mismo ocurre con los seis docentes que forman el claustro.
Ahora hay siete, pero uno se jubila y la Junta se ha comprometido a ofrecerles un puesto en los colegios públicos de la ciudad. Por tanto, aclara, ninguno perderá su puesto de trabajo.
El secretario general agradece el esfuerzo que ha hecho en los últimos años Cecilia Chamorro Mateos como directora porque ha puesto en marcha varios proyectos de refuerzo educativo implicando la escuela con el barrio y ha estado muy encima de las necesidades de las familias. «Nos ha tendido su mano para que la transición sea tranquila. Me consta que han trabajado incansablemente durante todos estos años, pero la realidad se impone».
Cecilia Chamorro comunicó ayer la decisión al claustro y luego a las familias. Decidió Educación que fuera ella porque conoce mejor que nadie a la comunidad del Juan XXIII.
Asume Amaya que se trata de una decisión triste y poco habitual. El último colegio que se cerró en la ciudad fue el Santo Ángel de la calle Lope de Vega en el año 2006, pero se trató entonces de un privado con concierto de primaria.
En este caso, insistió, toman la medida porque entienden que es lo más responsable y lo mejor para los niños, las familias y la plantilla de docentes.
También han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida. El único requisito que ha puesto el Consistorio es que el edificio, de titularidad municipal, siga teniendo uso educativo a partir de junio.
Educación y Ayuntamiento tienen ahora que estudiar qué uso le darán. El Juan XXIII es un recinto amplio en la zona alta de San Juan, junto a la plaza, con aulas, comedor y patio.
La asociación de vecinos colaboraba también en un programa de actividades conjuntas para que los vecinos de San Juan que llevan a sus hijos a otros centros conozcan mejor como se trabaja en el Juan XXIII.
Amaya justificó ayer la medida como último paso tras varios años explorando alternativas que alentaran a las familias de San Juan, María Auxiliadora o San Lázaro a escolarizar allí a los niños. Pero ha llegado a un punto –en opinión de la Junta– que pone en riesgo la inclusión de menores especialmente vulnerables a los que se les está privando de progresar y lo mejor para ellos es que se integren en otro colegio.
En otros casos similares de baja escolarización como el Calatrava, el Pablo Neruda o el Antonio Machado han puesto aulas de uno y dos años para animar a las familias. En el Juan XXIII, insiste Amaya, llevaban años intentando revertir la situación poniendo medios y esfuerzos para mejorar la popularidad. «Pero no debemos negar la realidad», insiste el secretario general.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.