Borrar
Urgente Loida Zabala bate el récord de España en plena lucha contra el cáncer
Instalaciones actuales de centro sociosanitario de Mérida. :: HOY
Un jurado elegirá el proyecto para el nuevo edificio del centro sociosanitario de Mérida

Un jurado elegirá el proyecto para el nuevo edificio del centro sociosanitario de Mérida

Se levantarán nuevas instalaciones junto a las actuales para ofrecer un mejor servicio a los residentes e internos

Viernes, 24 de mayo 2019, 08:09

Durante estos días se da un paso adelante para la mejora y ampliación de las instalaciones del Centro Sociosanitario Adolfo Díaz Ambrona de Mérida, el antiguo psiquiátrico. La intervención en este edificio está actualmente en la fase del concurso de ideas.

La Consejería de Sanidad y Políticas Sociales ha hecho público el concurso de proyecto, con intervención de jurado, de la ampliación de este centro, cuyo valor estimado es de 275.162 euros, IVA excluido.

El objetivo del concurso es seleccionar una propuesta que, tanto por su adecuación arquitectónica como constructiva, sea valorada como la mejor y la más idónea por los miembros de un jurado para dar forma al nuevo edificio.

Una nueva instalación que posibilite la asistencia a los pacientes y residentes con mayores necesidades de atención dentro de este centro.

La superficie de la parcela donde se ubica es de 177.804 metros cuadrados, con una superficie total construida de 36.308 metros cuadrados. Los terrenos previstos para instalar el nuevo edificio se sitúan en la zona este del mismo, ahora libre de edificación.

Las construcciones actuales en la parcela se distribuyen en 24 edificios, generalmente con dos plantas de altura, aunque también los hay de una sola planta como el Pabellón Extremadura, Iglesia, comunidad y talleres.

La solución arquitectónica procurará un ambiente agradable, con luz natural y de recorridos intuitivos que faciliten la orientación. Por lo que se evitarán recorridos oscuros y largos. Se proyectarán también espacios exteriores bien orientados con zonas de paseo accesibles y acotadas para los usuarios, zonas de sombras y cámaras.

Se definirá un único edificio en una o dos plantas destinado como centro de atención de enfermos crónicos. Y en función de las características de estos pacientes, se formarán dos grupos: personas con características de Psicogeriatría (suponen un 34% de los residentes del área social) y Personas con Trastorno Mental Grave (suponen el 66% de los residentes)

Aparte habrá cocina, varios tipos de almacenes, aseos, baños, comedor, consulta, control de enfermería, cuarto de basuras, varias salas, recepción, vestíbulo...

Restos arqueológicos

Una vez que se ha realizado la consulta al Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, se dispone del plano de la parcela con la ubicación del trazado de la Conducción de Cornalvo y con algunos de los seguimientos de obra que han dado negativo. Por lo que, a priori, no se espera encontrar restos de interés en la zona donde se pretende levantar el edificio. De todas formas, hay que incluir en el proyecto las partidas correspondientes al seguimiento del movimiento de tierras por una empresa especializada en arqueología.

El centro se concibió inicialmente como un nuevo poblado autónomo dotado de todas las infraestructuras necesarias para prestar un servicio de calidad a los residentes. Disponía de pabellones residenciales, zonas de ocio, esparcimiento y terapia, cafetería, salón de actos...

Pero la antigüedad de las instalaciones y las necesidades actuales de los pacientes han obligado a plantearse una nueva estructuración de las mismas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un jurado elegirá el proyecto para el nuevo edificio del centro sociosanitario de Mérida