Borrar
Últimas actuaciones del Consorcio, la semana pasada, en el Templo Romano de Holguín. :: j. m. romero
La limpieza del Templo Romano de Holguín da paso al inicio de las obras

La limpieza del Templo Romano de Holguín da paso al inicio de las obras

La excavación realizada por el Consorcio de la Ciudad Monumental ha finalizado ya en el lugar y ahora es el turno de la empresa adjudicataria

Miércoles, 6 de marzo 2019, 08:43

La obra de adecuación del templo romano de la calle Holguín ya se ha iniciado con la limpieza de todo el espacio. También se ha llevado a cabo una «somera intervención arqueológica, que se hace necesaria para la actuación arquitectónica».

La excavación realizada por el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, que es precisamente quien informa de esta actuación, ha finalizado ya. Esto supone, según informa, que la empresa adjudicataria empezará esta semana estos trabajos de adecuación conforme al proyecto realizado por la arquitecta Ino García y el Departamento de Adecuación Museográfica del Consorcio.

La intervención contempla la construcción de una pasarela que dé acceso al interior del recinto arqueológico y la pavimentación del mismo. También se llevará a cabo el tratamiento de las medianeras y de la fachada e introducción de recursos museográficos, así como la iluminación. El objetivo que se persigue es posibilitar la apertura al público de este recinto, teniendo en cuenta los principios de accesibilidad universal y proponiendo una infraestructura mínima (arquitectónica, interpretativa, de accesibilidad y de orientación) para permitir un correcto y sencillo uso.

La obra, según informa el Consorcio, tiene un presupuesto de 65.971,81 euros, excluido el IVA, y se ha establecido un plazo de ejecución de dos meses. Este fue el proyecto elegido por los socios del Programa Mecenas para ser ejecutado con cargo a las aportaciones de 2018.

El templo de la calle Holguín, excavado en 1983, el Arco de Trajano, los restos arqueológicos en los restaurantes la Tahona, A de Arco y los restos arqueológicos visibles desde la calle Almendralejo forman parte de lo que se conoce en la ciudad como Conjunto Provincial de Culto Imperial de Augusta Emerita. Este está considerado como uno de los espacios públicos más importantes de la ciudad romana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La limpieza del Templo Romano de Holguín da paso al inicio de las obras