![El 1 de enero subirá el agua, la basura, el bus urbano, la zona azul y la grúa](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201910/23/media/cortadas/143193649--1248x832.jpg)
![El 1 de enero subirá el agua, la basura, el bus urbano, la zona azul y la grúa](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201910/23/media/cortadas/143193649--1248x832.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El 1 de enero de 2020 entrará en vigor una importante modificación de impuestos, tasas y precios públicos que los emeritenses tendrán que pagar por la prestación de varios servicios municipales.
Ayer se anunció que bajarán dos de los cinco impuestos municipales. El ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras) y el Rodaje de vehículos eléctricos e híbridos. Se derogará también la tasa del servicio de Ayuda a Domicilio. Pero por otro lado, subirá el recibo de recogida de basura y del agua, el precio del transporte urbano, por aparcar en los aparcamientos públicos Hernán Cortés y Atarazanas, la zona azul y la retirada y depósito de vehículos por la grúa.
Tras pasar ayer por la comisión de Hacienda, todos estos cambios tendrán que aprobarse en el pleno que se celebra mañana. Presumiblemente, saldrán adelante con la mayoría absoluta del gobierno socialista. Los que no se tocarán serán los impuestos como el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), el IAE (Impuestos de Actividades Económicas) y la Plusvalía, que se mantienen como están en la actualidad.
Así lo anunció ayer la portavoz municipal. Carmen Yáñez indicó que esta modificación de impuestos y tasas «responde al cumplimiento del programa electoral. Con ella se pretende favorecer la economía, la generación de empleo y la confianza en las empresas para instalarse en la ciudad».
En cuanto a la «actualización de tasas», Yáñez explicó que esta afecta a las de suministro y depuración de agua y recogida de basura, además del transporte urbano.
Respecto a las tasas de suministro y depuración de agua se contempla un incremento de casi el 10%, que supondrá una subida de entre 3 y 10 euros al mes en un recibo medio de una familia de cuatro miembros. También subirá el coste del servicio de basuras, lo que supondrá un incremento de 0,76 euros mensuales en el recibo, según dijo Yáñez. «Estos incrementos no se hacen para recaudar. Son para financiar las obras de mejora de saneamiento para la ciudad que se realizaron con la creación del anillo del agua y la estación depuradora».
Por otra parte, a partir del 1 de enero de 2020 el precio del bus urbano pasará de 0,80 a 0,85 euros. La retirada del vehículo por la grúa municipal subirá de 100 a 103,5 euros; la hora de estacionamiento en los parking Hernán Cortés y Atarazanas pasará de 1,10 a 1,15 y la zona azul sube de 0,60 a 0,63 euros la hora. «Esta es una actualización de precios obligada por el contrato de 2013. Es una actualización de los precios en función del IPC de los últimos cinco años, que llevaba sin hacerse desde 2014, y que supondrá una equiparación del 4,2%», explica la portavoz.
La tasa que se va a eliminar es la que pagan los usuarios por el Servicio de Ayuda a Domicilio. En la actualidad son unas 400 personas las que se benefician de él, según datos de Servicios Sociales. Lo que abonan es proporcional a los ingresos que tienen, que supone dos o tres euros al mes.
También se ha anunciado una bonificación del 90% del ICIO en el caso de obras de accesibilidad y un descenso también del ICIO para Viviendas de Protección Oficial y obras de eficiencia energética, térmica, eléctrica y solar.
«Quien quiera favorecer el autoconsumo mediante la instalación de paneles o calderas con energía solar tendrá un 95% de rebaja en este impuesto. Aquí también se incluyen obras de eficiencia energética». Una rebaja que alcanzará el 50% para constructores o empresas que inicien en la ciudad una promoción de viviendas VPO. Estas bonificaciones se realizan sobre el ICIO, que actualmente está en un tipo del 3,72%.
Otro de los que bajará es el Impuesto de Rodaje para vehículos eléctricos e híbridos. Se bonificará en un 75% para los eléctricos y en un 60% para los híbridos y aquellos de combustión que emitan menos de 100 gramos de CO2 por kilómetro.
También se aprobará la eliminación del precio público del tablón de anuncios y la tasa de mercados y lonjas. Ya no es necesario disponer de esta última, ya que los puestos del nuevo Mercado de Calatrava ya no serán gestionados desde el Ayuntamiento, sino a través de una empresa privada.
El PP denuncia « la masiva subida de tasas que van a sufrir los ciudadanos» a partir de enero del año que viene. La portavoz municipal, Pilar Nogales, criticó ayer que el gobierno de Osuna «intenta engañar a los ciudadanos informando que se van a bajar impuestos, cuando en realidad el montante más importante son subidas de tasas». Recuerda además que el PSOE «ya intentó subir el IBI en Julio de 2015. Iniciativa que fue tumbada por el PP apoyado por el resto de grupos en la oposición. En aquella ocasión conseguimos frenarlo por la minoría de Osuna. Pero ahora, con la mayoría absoluta, saldrá adelante».
Asegura Nogales que el equipo de gobierno «enmascara» en varias modificaciones de ordenanzas estas subidas y que la única bajada es la eliminación de la tasa de Ayuda a Domicilio, medida aplaudida por el Grupo Municipal Popular. «Mientras, nos suben los impuestos a todos los ciudadanos. El recibo del agua, el de la basura, los autobuses urbanos, los aparcamientos regulados, los aparcamientos de Atarazanas y Hernán Cortes y la retirada y depósito de la grúa municipal», resume.
La portavoz del Partido Popular indica que «suben los impuestos sin consensuar ni buscar acuerdos con el resto de grupos políticos. Esto demuestra que la voluntad de Osuna es aplicar el rodillo de la mayoría absoluta».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.