

Secciones
Servicios
Destacamos
Las personas que esperan una nueva convocatoria del Plan de Empleo Social para poder trabajar para el Ayuntamiento durante los seis últimos meses de este año están de enhorabuena. El lunes se abre el plazo para la nueva convocatoria.
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó ayer las bases de la convocatoria de personal dentro del Plan de Empleo Social correspondiente al segundo semestre de 2019.
Se van a ofertar 64 puestos de trabajo que tendrán una duración de 6 meses y que trabajarán a jornada completa. Y está previsto que los seleccionados comiencen a trabajar entre el 27 y el 30 de junio, según informa el Ayuntamiento.
Las categorías profesionales que se ofrecen son 2 monitores socorristas, 2 monitores de ocio y tiempo libre, 2 conductores de maquinaria pesada, 2 oficiales de mecánica conductor, un oficial de electricidad, 4 oficiales de albañilería, 2 oficiales de jardinería, un oficial de pintura, un oficial de carpintería, 2 oficiales de forja, 2 oficiales de fontanería, 3 conserjes sepultureros-mantenedor, 9 operarios de oficios múltiples, 16 conserjes mantenedor, 5 de ellos con grado de discapacidad igual o superior al 33%; tres operarios de mantenimiento de piscinas, un auxiliar de biblioteca, 4 auxiliares administrativos, 2 auxiliares de veterinaria, un informador turístico y cuatro limpiadores.
Las instancias para poder tomar parte en el proceso selectivo se podrán presentar en el registro del Ayuntamiento o a través de cualquiera de las fórmulas contempladas en el artículo 16 de la Ley 9/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas del 3 al 7 de junio.
Cada solicitante podrá optar solo a una categoría. En el supuesto caso de que se presente a varias, de oficio se le adjudicará solo una.
La selección de los trabajadores se realizará por una Comisión de Selección que estará integrada por 5 empleados públicos del Ayuntamiento de Mérida, de los que, al menos, uno será trabajador social perteneciente a los Servicios Sociales de Base. También habrá suplentes, que serán designados por la concejala Delegada de Recursos Humanos, que en este caso es Mercedes Carmona, para cumplir los principios de imparcialidad y profesionalidad.
Para poder formar parte del proceso de selección hay que cumplir varios requisitos. Entre ellos, tener la nacionalidad española o cumplir las premisas que ese establecen en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Hay que superar los 16 años pero tampoco exceder la edad mínima de jubilación forzosa. También, ser parado de larga duración a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y encontrarse en situación de riesgo de exclusión social.
Los aspirantes a estos puestos tampoco podrán ser beneficiarios ni perceptores de prestación contributiva por desempleo a fecha de plazo de finalización de presentación de solicitudes.
En el caso de que perciban la renta básica, la contratación en este programa formará parte de su proyecto individualizado de inserción. Esto conllevará, según explica la delegada de Personal en funciones, Mercedes Carmona, «la suspensión del derecho a la percepción de la prestación, según proceda, en el supuesto de ser contratado».
Las rentas o ingresos de cualquier naturaleza de la unidad familiar de convivencia no deben superar los siguientes límites en el cómputo anual. Es decir, la cuantía de ingresos que se computan no puede superar el salario mínimo interprofesional vigente para el año de la convocatoria, esto en el caso de que la persona solicitante sea la única que integra la unidad familiar.
En el caso en el que la unidad familiar se componga de más de un miembro, debe cumplir que dicha cuantía (SMI) incrementada en un 8% por cada miembro adicional de la unidad familiar, no supere 1,5 veces el SMI de referencia.
Se considerará unidad familiar de convivencia del candidato en el proceso de selección la regulación establecida en el artículo 9 de la Ley 9/2014, de 1 de octubre, por la que se regula la Renta Básica de Inserción, empadronados en el mismo domicilio desde el 1 de mayo de 2017.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.