
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Los niños tomaron ayer las calles para lucir sus trajes de Carnaval. Por la mañana, a iniciativa de sus colegios y como una actividad lúdica más de los centros escolares. Y por la tarde, ya por libres, salpicaron de color y purpurina todos los rincones de la ciudad.
Con el ya tradicional desfile de escolares se dio por inaugurado el Carnaval Romano 2019 en la calle. Tras centrar esta fiesta durante varios días su foco de atención en el Palacio de Congresos, los cuplés y los cánticos se han trasladado ya a la calle. A la impresionante carpa instalada en la Plaza de España y a sus alrededores.
Tanto en la margen derecha como en la izquierda de la ciudad, distintos colegios de Mérida sacaron ayer por la mañana a sus alumnos para que lucieran los disfraces de este año. Vaqueros, romanos, superhéroes, superheroínas, princesas, frutas, indios, chinos, policías... Todo lo que uno pueda imaginar y mucho más estaba ayer por Mérida en forma de disfraz infantil.
El parque de las VII Sillas reunió a los alumnos de los centros escolares de la zona de Nueva Ciudad. Estuvieron acompañados, como ya se hace durante los últimos años, por los mayores de la Residencia del Prado, que también se animaron ponerse la careta o pintarse la cara.
Talleres infantiles de Carnaval En el Economato de 11 a 13 horas
II Concurso de la Copla Monumental En el Templo de Diana a partir de las 13 horas. Los premios están patrocinados por el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida
Carrusel de Coros El el Arco de Trajano de 12.30 a 14.30 horas. Participan el Coro 'El Protestante' y el Coro 'Burlesque'
Música con DJ En la carpa municipal de 16.30 horas hasta el cierre
Actuación del grupo 'Soversión' En la carpa municipal. Música rock de todos los tiempos, se hará en varios pases distintos. De 16.30 a 17.30 horas, de 18.15 a 18.45 horas, de 20.45 a 23 horas, de 23.45 a 00.15 horas, de 1.00 a 1.30 horas y de 2.15 hasta el cierre de la carpa
Cantacalles Actuación de Agrupaciones Adultas. En la calle Santa Eulalia y alrededores a partir de la media tarde
Exhibición de bailes pasacalles En la calle Félix Valverde Lillo de 21.30 a 23 horas
Actuación del grupo Doctor Diablo En la carpa municipal Música Pop Rock nacional e internacional. Se hará en tres pases distintos. De 23 a 23.45 horas el primer pase, de 00.15 a 1.00 horas el segundo pase y de 1.30 a 2.15 horas será el tercer pase
Al otro lado de la ciudad, los colegios del centro confluyeron en la Plaza de España tras el recorrido por la calle Santa Eulalia y alrededores.
Silbatos, cánticos a Don Carnal y muchos 'corros de la patata' sirvieron para animar el centro y llenarlo de colorido y risas infantiles.
Ya por la tarde, muchos de ellos se trasladaron al Palacio de Congresos para celebrar el Certamen de Agrupaciones Infantiles y Concurso Juvenil. Levantaron una gran expectación y las butacas se llenaron de familiares dispuestos a pasar un buen rato con lo que ya se considera la cantera del Carnaval Romano.
Al caer la noche, adolescentes y adultos fueron los que fueron apropiando poco a poco de la fiesta para hacerla totalmente suya. Llegó el primer lleno total y absoluto de la carpa de la Plaza de España con la presencia del pregonero, el cocinero extremeño Antonio Granero, que animó a todos a vivir el Carnaval.
Fue una noche también de entrega de premios de los distintos concursos que se han desarrollado durante los últimos días.
Y también hubo tiempo para rendir un pequeño homenaje. En este caso el protagonista fue el chirigotero, Miguel Ángel de Navas Cerrato, que fue galardonado con el premio 'Gabriel Aláez', destinado a homenajear la trayectoria personal dentro de la celebración de esta fiesta.
Miguel Ángel de Navas, chirigotero de la Agrupación Carnavalera La Marara, ha participado, ininterrumpidamente, 37 años de los 38 años del Carnaval Romano.
Con 9 primeros premios, 8 segundos y 9 terceros premios, tiene en su haber una buena parte de la historia del Carnaval, así como de la ciudad a través de las coplas.
Además ha sido el encargado de desarrollar los decorados, forillos y todos los detalles sobre el escenario para su grupo.
El broche de oro musical lo puso el concierto del grupo de rock cordobés Medina Azahara, con el que llegó el subidón a la carpa. Las cientos de personas allí presentes se lanzaron a los brazos de Don Carnal para vivir a tope la noche y los días que aún le quedan por delante.
Hoy hay un largo día para disfrutar de multitud de actividades convocadas en diferentes zonas de la ciudad. Y con las agrupaciones, comparsas, chirigotas, coros y cuartetos, dispuestas a entonar sus coplas y demostrar su arte a los emeritenses a los que les guste vivir el Carnaval donde nació, en la calle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.