

Secciones
Servicios
Destacamos
La mejora del Puente Lusitania se retrasa y habrá que esperar un poco más, concretamente hasta el año que viene. Desde la Consejería de Economía e Infraestructuras se afirma a HOY que se ha tomado la decisión «de ampliar el proyecto, en vez de sustanciar una reforma superficial».
Por lo tanto, esto hace obligatorio licitar la redacción de dicho proyecto. «Una vez adjudicado, se contemplaría un plazo de entre 5 o 6 meses para redactarlo. Y transcurrido este tiempo, se procedería a licitar la obra». Por lo que desde la consejería se estima que la intervención en este puente se abordaría el próximo año.
Estos son algunos meses después de lo que se anunció. Algunas de las fechas que se dieron para el comienzo de los trabajos en esta infraestructura fue la de este verano.
El pasado mes de marzo se anunció que la obra, que que superará los 220.000 euros, comenzaría este verano. Al menos esa era la intención de esta consejería.
Pero tras un análisis profundo se ha estimado muy necesario ejecutar algunas labores de conservación conjuntas en este puente debido a diversos deterioros producidos en la infraestructura. En unos casos por el propio uso de vehículos y peatones y por el paso del tiempo y en otros, por los actos de vandalismo que han atentado contra él desde que se construyó.
Los elementos sobre los que se ha decidido actuar, según informa la consejería, son tanto estructurales, es decir, relacionados con el hormigón, el pretil metálico y anclajes de los tirantes, como funcionales, que se refieren a los acerados, barandillas e imbornales.
Para todas estas tareas será necesario utilizar medios especiales de acceso, como camiones-grúa, grúa-cesta especial de gran alcance, bomba para el chorro de arena.
Debido a la presencia del río, que produce condiciones de humedad muy alta, y a las filtraciones de agua proveniente de la lluvia, se tienen que rehabilitar dichos elementos.
La Junta confirmó el pasado verano que acometerá por fin las obras de mejora de la conservación del puente Lusitania, casi diez años después de redactarse el proyecto, que fue en el año 2010. En principio se estimó que las actuaciones tendrían un coste aproximado de 100.000 euros, que ahora ha ascendido a más del doble. Y, según se dijo, se tenían previsto realizar en el último trimestre del pasado año 2018.
El puente Lusitania entró en uso en el año 1991. A lo largo de todo este tiempo se han realizado labores de mantenimiento y conservación para que pueda mantenerse sobre el Guadiana, siendo uno de los emblemas más importantes de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.