

Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, cobrará 5.153 euros brutos al mes en catorce pagas, una cantidad que supone unos 230 euros más ... que en la actualidad. En ingresos netos implicará una subida de unos 120 euros al mes.
El Pleno del Ayuntamiento de Mérida ha aprobado en su reunión de hoy sin votos en contra el nuevo régimen de asignaciones, indemnización y retribuciones del Consistorio emeritense. Los catorce ediles del PSOE y los seis del PP han votado a favor, mientras que los cinco de Vox, XMérida y Unidas por Mérida se han abstenido.
La propuesta del Gobierno local recalca que hace doce años que no se modifican las indemnizaciones por asistencia a órganos ni las asignaciones a los grupos parlamentarios. En cuanto a los sueldos del equipo de Gobierno, tampoco han sufrido cambios desde 2013 más allá de las subidas aprobadas en cada ejercicio para los empleados públicos y que se recogen en los Presupuestos Generales del Estado.
Asimismo, el portavoz municipal, Julio César Fuster, ha señalado que pese a las subidas propuestas la ciudad seguirá por debajo de los topes marcados por la ley y de las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias.
El alcalde emeritense percibirá 5.153,43 euros brutos al mes en catorce pagas. En la actualidad, según sus últimas nóminas, el salario que le corresponde es de 4.920 euros. Con las retenciones correspondientes, el sueldo líquido es de unos 3.300 euros, que ahora subirá a algo más de 3.420.
Junto a esto, se ha subido el sueldo a los concejales liberados, que serán diez de los catorce concejales del Grupo Socialista, contando con el alcalde. Pasarán a cobrar 3.580,21 euros brutos al mes en catorce pagas. La nómina actual es de algo más de 3.200 euros, lo que supone un neto de 2.280.
El incremento será aún mayor para los tenientes de alcalde, que recibirán 3.937,29 euros brutos al mes, también con catorce mensualidades. Con esta subida el primer edil emeritense reconoce la labor de los concejales que tienen una especial dedicación y responsabilidad, a los que además corresponde la tarea de sustitución del alcalde en caso de ausencia. En la nueva corporación municipal son tenientes de alcalde Carmen Yáñez, delegada de Hacienda; Julio César Fuster, portavoz y delegado de Recursos Humanos; y Silvia Fernández, delegada de Urbanismo y Contrataciones.
En cuanto a los concejales con media liberación, cobrarán 1.790 euros brutos en catorce pagas. En este caso podrán compaginar su labor en el Consistorio con su trabajo.
Respecto a las asignaciones por asistencia a órganos, el secretario de la Junta de Gobierno percibirá 275 euros por sesión y el resto de ediles 243,86, unas cifras que no varían respecto a la actualidad.
La asistencia a plenos sube a 250 euros, las presidencias de comisiones informativas pasan a 234, los vocales de las comisiones cobrarán 190 y por Junta de Portavoces se pagará 200 euros. Estas nuevas asignaciones benefician a los grupos de la oposición, ya que los concejales del equipo de Gobierno con salario municipal no cobran por estos conceptos.
La partida que más sube es la de asignación a los grupos municipales. Desde 2011, año en el que se produjo una rebaja drástica por la crisis económica, cobran 1.000 euros brutos al año cada uno y 1.000 brutos por cada concejal. Eso supondría, con la Corporación actual, 30.000 euros por ejercicio.
La propuesta del Gobierno local, que ha sido aprobada por el Pleno, es pasar a 800 euros al mes por cada grupo y 400 euros por edil. Con eso se llegará a 168.000 euros al año, casi siete veces más que en la actualidad.
Sin embargo, los grupos municipales se quedarán sin asistente de grupo, que es un trabajador eventual contratado por el Consistorio para ayudar a la labor de oposición. El PSOE mantendrá uno y el PP otro a media jornada. Vox, XMérida y Unidas por Mérida perderán ese personal. El motivo es que el Ayuntamiento de Mérida tiene limitado a doce y medio el número de trabajadores eventuales y el Gobierno local, tras ganar un nuevo concejal, quiere disponer de más personal de confianza.
La intención del equipo de Gobierno es que el incremento de la asignación a los grupos les pueda permitir costear la contratación de un trabajador para esas labores de asistencia. Pero hay dudas legales sobre esa posibilidad, por lo que los partidos minoritarios han pedido al alcalde emeritense que se busquen otras fórmulas. Rodríguez Osuna ha anunciado que se estudiarán las opciones para recuperar a los asistentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.