![Osuna presentará un presupuesto sin deuda para dejar la tutela de Hacienda](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/01/08/197827857-k28D-U230483366707EoC-1200x840@Hoy.jpg)
![Osuna presentará un presupuesto sin deuda para dejar la tutela de Hacienda](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/01/08/197827857-k28D-U230483366707EoC-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, protagonizó ayer la comparecencia pública más larga en mucho tiempo. Fue en un desayuno informativo en el Parador de Mérida y cumplió con el compromiso que adquirió desde que gobierna de presentar cada enero su balance del ... ejercicio que cierra y de adelantar en lo que trabaja. Es optimista para el 2025. Y eso que no hay noticias ni de la azucarera ni de los cátodos –«aquí nadie nos ha llamado ni se ha puesto en contacto con nosotros»– dijo cuando le preguntaron. Pide, sobre todo, prestar atención a varios datos de 2024 en la ciudad para entender por qué su presagio para el actual.
Primero el censo. Tiene inscritos ahora el padrón municipal 60.947 vecinos. Nunca antes había tantos residentes en la ciudad. Y luego el desempleo: Cierra Mérida con 500 parados menos que hace un año. Y, por último, las cuentas públicas. Presume de una hacienda local saneada y al día.
A los proveedores se les paga en menos de tres días y la deuda ha menguado a menos de 12 millones. Debutó como alcalde con 77. En dos legislatura ha amortizado 65 millones. Y avanzó un dato relevante. Según sus cálculos, Mérida saldrá del plan de ajuste este año. Su previsión pasa por cerrar 2025 con cero deuda. Y eso implica salir de la tutela del Ministerio de Hacienda. Si finalmente se cumple, será mucho antes de lo previsto.
Noticia relacionada
El Ministerio vigila las cuentas públicas de Mérida desde 2012. Tomó las riendas por 20 años. Hasta el 2032. Pero ha ido amortizando tanta deuda en los últimos cuatrienios que ya está en condiciones de independizarse. Desde el punto de vista operativo, dejar atrás el plan de ajuste implica ganar más capacidad de autogobierno. Puso el alcalde varios ejemplos para entender lo que implica tener el Ministerio encima. No puede, por ejemplo, decidir sobre reducir las tasas municipales. Y tampoco gastar aunque tenga dinero. El Ayuntamiento acumula más de 36 millones de euros en depósitos en los bancos. Lamenta Antonio Rodríguez Osuna que no pueda invertirlos en la ciudad para dinamizar la economía local o mejorar los servicios públicos.
La principal herramienta que tiene para reforzar su independencia es el presupuesto municipal de 2025. Adelantó ayer que lo presentará a finales de enero y llevará encima más de 70 millones de euros. Repuntarán las cuentas públicas de la ciudad un 16% en comparación con las actuales. Supone también un hito financiero porque nunca antes un gobierno local en Mérida había manejado este volumen .
Asume como respaldo a su política local la reciente encuesta de una plataforma digital en la que cruzaba datos de varias capitales españolas sobre ofertas de empleo, precio de la vivienda y oferta cultural. Situaba a Mérida esta encuesta como una de las mejores opciones.
Aunque no adelantó nada en el horno, dejó entre ver Osuna que en este tercer año de su tercera legislatura se sucederán algunos anuncios relevantes para Mérida.
Concluye su diagnóstico que la ciudad está aprovechando los datos generales del turismo a nivel local. En España es el sector que más crece, el que más consumo genera y sobre el que recaen las expectativas económicas a corto plazo. Ese mismo análisis se puede trasladar para la oferta turística de Mérida y su comportamiento en 2024. El «petróleo» de la ciudad, dijo. Sumando entradas a los monumentos, al Museo Romano, a los conciertos del Stone, al Festival de teatro y a otros eventos menores de la agenda anual, el año pasado se vendieron 1,7 millones de entradas.
Y muchos generan pernoctaciones durante todo el año, no solo en verano. De ahí que la ocupación media anual en la ciudad escale ya al 84 %. Impensable hace unos años este dato, dijo el alcalde en su balance.
Las vasijas del siglo diecisiete del Hornito que rompió la carroza han entrado en la agenda local por la repercusión del siniestro. El alcalde explicó ayer que se han activado tres informes para clarificar las responsabilidades y los daños en la capilla. La Policía Local está completando el atestado que levantó el sábado por la noche sobre la carroza; también han pedido información al Consorcio sobre cómo ha afectado a la estructura; y, por último, esperan también que la delegación de Urbanismo redacte un documento sobre el cable que cruzaba la avenida y permanecía atado a las dos vasijas hasta que lo rompió el hichable del camión. Aclaró Osuna que ha sido la cabalgata de Reyes con más gente trabajando en la seguridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.