

Secciones
Servicios
Destacamos
El gobierno municipal adjudicará esta semana un contrato de 1,3 millones de euros para renovar por completo la señalización vial en la ciudad.
Cumple ... así con un tema recurrente que llega a los plenos municipales por las quejas de algunos cebreados casi borrados en las avenidas.
Se abrió el concurso público en septiembre y el anuncio de la adjudicación lo hizo el delegado Marco Antonio Guijarro en el pleno de la semana pasada. Fue a raíz de la petición que pidió el concejal de Vox para que se mejore la señalización en algunos pasos de peatones de la ciudad.
Con el contrato que se va a ejecutar se repintarán todas las indicaciones en la calzada, se sustituirán las señales mal ubicadas o en mal estado y se pondrán paneles informativos o balizas en las calles en las que coinciden peatones y vehículos.
Hay barrios y zonas residenciales como Proserpina que esperan desde hace tiempo que se coloquen en sus accesos señales para advertir a los conductores del límite de velocidad.
También se reforzará la iluminación en los cruces más usados, siguiendo con el plan de 2019 que puso farolas en los del puente de Lusitania.
El delegado de Policía Local, Marco Antonio Guijarro, explica que la señalización es constante y se renueva cada pocos meses en la ciudad. Pendiente tiene también la Policía Local ubicar más resalte y radares que no multen en la zona del Instituto Santa Eulalia y las Tres Fuentes.
Defiende Marco Antonio Guijarro las calles en plataforma única como medida que reduce los atropellos y los accidentes de tráfico urbanos.
Por eso justifica las inversiones en obras como la de Valverde Lillo, la Rambla o la manzana de John Lennon y Graciano.
La Rambla aún hay que licitar y adjudicar, pero Lennon y Graciano lo hará Cubillana por 1,13 millones y diez meses. Empezará después de Reyes. La previsión pasa por cerrar el año 2023 con una nueva ordenación de las dos calles de acceso a la Plaza de España sin acera ni bolardos. Y en la que los coches pasen más despacio que ahora.
En el debate sobre la seguridad vial en la ciudad, los grupos municipales coincidieron también en dotar a Mérida de una ordenanza sobre patines eléctricos.
Recordó el alcalde, Antonio Rodríguez, Osuna que, de momento, se rigen por el código de la DGT. Oficialmente tienen las mismas limitaciones que las bicicletas. Por eso aclaró que está prohibido la circulación de los patinetes eléctricos por calles como Santa Eulalia y la Plaza de España. Asumen desde el equipo de gobierno que no va a dar tiempo en lo que queda de legislatura a redactar una concreta.
Se tienen que resolver todavía conflictos como el aparcamiento en las aceras de los patinetes porque incumplen las normas de accesibilidad. De hecho, la mayoría de ciudades que redactaron una van a tener que cambiarlas porque discriminan a los peatones frente a los patinetes. Por eso cree el alcalde emeritense que lo más apropiado es esperar a las resoluciones que salgan de los tribunales europeos y de la Dirección General de Tráfico para hacer una ordenanza rigurosa.
Esperan los comerciantes del centro que aumente el público en el entorno de Santa Eulalia, Cervantes, Valverde Lillo, Pueta de la Villa y Rambla. Aspiran también a que vengan estos días más grupos y familias de la comarca. Por eso ha editado el Ayuntamiento una guía de aparcamientos. Hay más de dos mil plazas próximas al circuito comercial, a menos de quinientos metros. Solo en parkings; hay en la estación de tren 320, en la Politécnica 352, en Atarazanas 270, en Cervantes 140 y en Fernández López 475. Los que se mueven en moto tienen 115 plazas disponibles en esquinas como Paseo de Roma, Conservatorio, la calle Puente y Marquesa de Pinares. Y se han distribuido también más reservados para conductores con tarjeta de autorización especial por problemas de movilidad. Hay más de treinta repartidos cerca de las calles peatonales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.