

Secciones
Servicios
Destacamos
El Carnaval Romano de Mérida ha comenzado su programación de 2025 con el arranque del Concurso Oficial de Agrupaciones. Tagorichi abrió este jueves el repertorio del COAM. Los días grandes de celebración tendrán lugar desde el viernes 28 de febrero al martes 4 de marzo, cuando se dé entierro a Don Carnal. Te ofrecemos aquí todos los detalles del programa lúdico organizado por la Delegación de Festejos del Ayuntamiento de Mérida. Los principales escenarios de la fiesta volverán a ser la Plaza de España, el Teatro María Luisa o el Templo de Diana.
La fase preliminar del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Mérida (COAM) se celebra en el Teatro María Luisa. Participan 19 agrupaciones (9 chirigotas, 8 comparsas y 2 coros), y todas las actuaciones comienzan a las 21:00 horas.
El Liceo de Mérida, en colaboración con el Ayuntamiento y la Asociación Cultural Carnaval Romano, celebra tres charlas y actividades. Tras la primera mesa redonda celebrada el día 12, el miércoles 19 tendrá lugar otra jornada en la que se debatirá sobre 'Carnaval del S. XXI. ¿Hacia dónde vamos?'. Comenzará a las 20 horas, con entrada libre hasta completar aforo, y contará con la actuación de la chirigota La Marara.
El viernes 21 de febrero y el domingo 23 se celebra en el Teatro María Luisa la fase de semifinales del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval Romano.
El Templo de Diana acoge el domingo 23 de febrero, el previo al fin de semana de fiesta grande, la tamborada y percusión con el pasacalle estático en el Templo de Diana. En este certamen pueden participar todas las agrupaciones con un mínimo de nueve componentes que se hayan inscrito antes del jueves día 20 de febrero.
El 26 de febrero se debatirá en el Liceo de Mérida sobre el futuro del carnaval. El evento contará con la actuación de varias agrupaciones infantiles, chirigotas y comparsas: El Clan de la Vaca, Los Desiguales, Taratachín, Taratacheros, Los Mimitos y Los Jarapales. La entrada es libre hasta completar aforo.
El jueves 27 de febrero llega la gran final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval Romano, que también tendrá lugar en el Teatro María Luisa.
En la tarde del viernes 28 de febrero se celebra el Certamen Infantil de Agrupaciones, en el Teatro María Luisa. Además, tendrán lugar los primeros Cantacalles de las agrupaciones de Carnaval Romano en las inmediaciones de la calle Santa Eulalia y aledaños.
El inicio oficial del Carnaval Romano 2025 tendrá lugar el viernes 28 de febrero. El pistoletazo de salida será el pregón que ofrecerá el cantante Miguel Ángel Márquez, del grupo 'Antílopez'. Comenzará a las 22 horas en la carpa instalada en la Plaza de España.
Mérida acoge el sábado de Carnaval un certamen de copla monumental, que tendrá lugar en el Templo de Diana, a partir de las 17.30 horas. Pueden inscribirse todas las agrupaciones que lo deseen hasta el 27 de febrero, previa entrega de las letras por correo electrónico.
El domingo 2 de marzo, tendrá lugar el Día de la Bicicleta del Carnaval. El Día de la Bicicleta del Carnaval Romano espera reunir a unos 500 ciclistas disfrazados el próximo domingo 2 de marzo con un recorrido de 5 kilómetros que comenzará a partir de las 12,30 horas en la Plaza de España.
Por la tarde, las calles de Mérida se llenarán de ritmo y color con el Gran Desfile de Carnaval Romano, que comenzará a las 17:00 horas desde el puente que une la avenida Juan Carlos I con la avenida de Extremadura. El recorrido del pasacalles terminará en la plaza de España, pasando por las calles Camilo José Cela o Félix Valverde Lillo.
Un año más, el espectáculo de transformismo volverá a tener un gran protagonismo en el Carnaval Romano. El lunes 3 de marzo se celebra en la Plaza de España el Concurso Nacional de Drag Queen 'Tomás Bravo'. Como requisito indispensable, las bases establecen el uso obligatorio de plataformas con una altura mínima de 20 centímetros de tacón. Las tres drag ganadoras se llevarán premios de 2.000, 1.500 y 1.000 euros, respectivamente.
El Carnaval emeritense se cierra el martes 4 de marzo con el entierro de la Sardina en el descendedero del Puente Romano y la actuación de la comparsa 'Las Ratas' de Jesús Bienvenido. La actuación de 'Las Ratas' será la primera que realiza la agrupación fuera de Cádiz en este 2025, y supondrá el colofón al Carnaval. El evento gratuito comienza a partir de las 20 horas, en la Plaza de España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Despliegue de guasa e ironía por febrero en Santoña
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.