Ver 34 fotos

Kiko Rivera, que llenó la plaza de España en Nochevieja, fue invitado a la fiesta de Tagorichi. J. M. Romero
Carnaval Romano

Tagorichi y las Iguales despuntan en la primera sesión de cuartos del María Luisa

La chirigota montó una disparata fiesta de pijamas de pacientes del SES y la comparsa fue ovacionada por la puesta en escena y la exigencia coral y vocal

A. Gilgado

Viernes, 14 de febrero 2025, 11:24

Primera de cuartos en el María Luisa. Hace más frío este año en el teatro. Con cazadora estuvo el público. Y le tocó a los ... carnavaleros subir la presión atmósferica. Es un auditorio pequeño, con la gente encima y los familiares halagándote en cuanto pones un pie en el escenario. Todo a favor.

Publicidad

No hay mejor forma de empezar la ronda que hacerlo con los Tagorichi. 25 años lleva la chirigota en Mérida y lo celebraron en el María Luisa con una particular fiesta de pijamas. Van de pacientes del SES en el hospital. Y como la sanidad pública regional pide paciencia, paciencia y mucha paciencia...pues ellos montan su fiesta.

Se pusieron enfermo cuando anunciaron tres rondas de concurso y un Carnaval sin martes festivo. Se rieron o lloraron mucho los tagorichi por la sucesión de festivos que tiene el calendario y que nadie ponga uno al Carnaval Romano. Quizás, dedujeron, es porque este año no va el coro del alcalde a Cádiz a cantar.

Se lo pasó muy bien la gente con la chirigota de la noche, que apunta alto tras el primer paso. Fue un repertorio lleno de Mérida. Que si el rey mago borracho que se llevó el Hornito, que si Paquirrín llenó la Plaza de España en Navidad y gustó, sobre todo, su defensa de lo que es cantar como grupo. Criticar sin calumniar y con respeto.

Publicidad

Noticia relacionada

La primera comparsa de este año fueron las Iguales. Su particular declaración de amor a Mérida y a la Antigua alimenta su repertorio. Van de fantasma del Palacio de la China, el emblemático edificio de la Plaza de España que lleva décadas cerrado.

Actuación de Las Iguales. J. M. Romero

También es de las que seguramente estará en la final y apunta a favorita. La puesta en escena sorprendió y el auditorio aplaudió una actuación con tanta exigencia coral y vocal. Sacaron su particular güija, por algo son fantasmas, y como fantasmas que son, alertaron de otros muchos que no lo parecen y que realmente dan miedo.

Publicidad

Se levantó el público con la letra que le dedicaron a los migrantes del Prado y a los discurso xenófobos que tanto han proliferado en Mérida este año.

Un momento de la actuación de La Mascarada. HOY

Los penúltimos de la noche fueron la Mascarada. De Almendralejo viene esta chirigota. Este año de domadores de fieras no tan fieros ellos. Reyes de la pista que se dedicaron, sobre todo, a cantar al disfraz que llevan, a las heridas que no cicatrizan y a la valentía. Sin apenas menciones a temas de Mérida que tanto gusta en el María Luisa.

Y cerraron las lobos. Una comparsa llena de tenores paras los Hijos de la loba. Cantaron bajo la figura de una capitolina que ocupó todo el escenario. Ovacionados por la forma en la que relataron el abandono de las víctimas de la dana de Valencia. También son de los que prometen en este concurso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad