

Secciones
Servicios
Destacamos
Paula De las Heras
Viernes, 4 de septiembre 2015, 12:28
El PSC descarta una alianza exclusiva con el PP y Ciudadanos antes y después de las elecciones catalanas del próximo día 27, pero el líder de su formación, Miquel Iceta, ha asegurado hoy que estaría dispuesto a liderar un Gobierno "transversal" de personas que "se encuentran incómodas ante la deriva secesionista que sacude a la política catalana".
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
Iceta ha asegurado, en un desayuno informativo en el Foro Nueva Economía, que los socialistas catalanes mantienen un "'no' rotundo a la independencia", pero ha marcado distancias respecto de la formación de Mariano Rajoy, al que acusa de ser "responsable directo" de buena parte de la situación actual, y también de la de Albert Rivera, que según él "no ha ofrecido solución alguna al problema". "Nuestro 'no'- ha dicho- es igualmente rotundo a seguir como estamos".
Los socialistas catalanes saben que no pueden esperar un buen resultado en los próximos comicios y que los tiempos en los que se disputaba con CiU la posición hegemónica en Cataluña han quedado muy lejos. Sin embargo, Iceta ha argumentado que el PSC es hoy "la única fuerza política con capacidad para establecer puentes de diálogo con todos aquellos que quieran trabajar por el interés de los ciudadanos". "De la izquierda al centro -ha dicho-, del federalismo al autonomismo".
Su proyecto, según ha defendido, sería "catalanista, reformista y pactista". "Para que podamos convencer a los catalanes de que el cambio en Cataluña y en España es posible necesitamos no solo a los progresistas, sino también a los conservadores que ven necesario un cambio tranquilo", ha afirmado. A su juicio, lo urgente es derrotar al independentismo en las urnas y después "construir una Cataluña mejor en una España diferente".
El líder del PSC ha advertido de que, como ha ocurrido en Escocia tras el referéndum sobre la secesión, la reivindicación independentista no va a desaparecer. Por eso, ha insistido, habrá que aprovechar el fracaso de Artur Mas el 27-S, que da por hecho, para ofrecer un "proyecto ilusionante" del que, esta vez, en todo caso, ha especificado poco, más allá de recordar una vez más que los socialistas acordaron en Granada una propuesta de reforma constitucional de corte federal que, a su juicio, es un buen punto de partida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.