Urgente Un juzgado de Almendralejo investiga posibles malos tratos a un bebé
Agueda Micò EFE

Compromís se desmarca de la quita de la deuda y pide una financiación singular para la Comunidad Valenciana

Micó ha detallado que actualmente el territorio valenciano tiene una deuda global de 59.000 millones de euros de los cuales 47.000 millones vienen provocados por la falta de financiación

Martes, 25 de febrero 2025, 12:49

Compromís se ha mostrado muy contundente este martes al criticar la propuesta del Ministerio de Hacienda para que el Estado asuma hasta 83.252 millones de euros de la deuda ... de todas las comunidades autónomas y ha advertido de que no la apoyarán en el Congreso de los Diputados si no se tiene en cuenta la infrafinanciación que sufren regiones como la valenciana.

Publicidad

En una rueda de prensa desde la Cámara Baja -antes de tener lugar la Junta de Portavoces-, Àgueda Micó, portavoz parlamentaria de Compromís, ha expresado la posición «muy crítica» y «contraria» que tienen desde su formación respecto a los criterios utilizados por el ministerio que lidera María Jesús Montero para repartir la quita de la deuda.

Según ha explicado Micò, esta propuesta solo tiene en cuenta los criterios relativos a la crisis financiera de 2008 y deja de lado la «infrafinanciación» que sufre su comunidad autónoma. En concreto, ha detallado que actualmente el territorio valenciano tiene una deuda global de 59.000 millones de euros de los cuales 47.000 millones vienen provocados por la falta de financiación y con la propuesta de Hacienda solo se reduciría un 19% de dicha deuda.

No obstante, desde la formación valenciana dicen estar dispuestos a negociar. «Si quieren negociar (el Gobierno), negociaremos y podemos llegar a acuerdos, pero si no quieren negociar con nosotras no podemos dar apoyo a esta condonación que no tiene en cuenta las necesidades reales de los valencianos», ha advertido.

Publicidad

Además, la también diputada de Sumar ha hecho un llamamiento al PP y al PSOE valenciano para hacer un «frente común» y reclamar al Ejecutivo que se tenga en cuenta la situación de Valencia porque de lo contrario desde su formación no van a apoyar esta propuesta que «no soluciona la situación financiera ni la infrafinanciación».

Sumar, por su parte, ha dicho que le parece «bien» condonar la deuda, pero ha matizado que se trata de algo «insuficiente». «Nos parece insuficiente en cuanto a la cuantía, hay comunidades que no van a poder acudir al mercado», ha dicho Verónica M. Barbero desde la Cámara Baja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad