

Secciones
Servicios
Destacamos
«Recogemos el guante que nos lanzan los empresarios y la sociedad civil. Queremos ejercer el liderazgo en el sur de Europa. Es fundamental que ... se apueste de manera decidida por el AVE Madrid-Lisboa. Sin él, cada día estamos perdiendo grandes oportunidades». La reclamación es de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la comunidad de Madrid, en el marco de la segunda edición de la cumbre empresarial Madrid-Valencia. «Es una infraestructura importantísima, al igual que lo es conectarla con el aeropuerto de Barajas», ha añadido.
El evento está teniendo lugar en el Casino de la capital autonómica, que acoge destacados agentes de la logística, energía y movilidad del país, junto a los máximos representantes de las administraciones regionales, Isabel Díaz Ayuso y Carlos Mazón. El objetivo es el de reforzar la colaboración empresarial entre ambas regiones -que representan el 26% de la población y el 25% del PIB español- para contribuir al desarrollo económico de España.
En la cumbre se exponen, entre otros temas, la importancia del corredor Mediterráneo y su conexión con el oeste de la Península. De este modo, la actividad empresarial entre Madrid y Portugal se acerca, así como los puertos entre el este y oeste a través del ferrocarril. Por ello, la jefa del Ejecutivo madrileño ha reclamado al Gobierno central un sistema nacional de transporte, por el impulso del transporte ferroviario y la construcción del AVE Madrid-Lisboa con conexión con Barajas.
El encuentro potencia la zona de influencia de ambas regiones como el primer corredor verde, sostenible y digital de España. El eje Madrid-Valencia ya es uno de los más importantes a nivel europeo. El 40 por ciento del tráfico de comercio exterior se realiza a través del puerto de Valencia y el aeropuerto Adolfo Suárez de Barajas. Además, el 30% del tráfico de mercancías en este eje se realiza por ferrocarril.
La presidenta madrileña ha resaltado que ambas regiones «tienen mucho que hacer juntas» y deben reforzar su colaboración. «Esto va de España, de Madrid y de la Comunitat, pero sobre todo de esta nación», ha agregado.
«Los gobiernos autonómicos de Madrid y Valencia representamos al 28% de los españoles, casi la cuarta parte del PIB, tenemos legitimidad y fuerza y vamos a dar cobertura institucional a los acuerdos que salgan de la cumbre», asegura Ayuso.
Este evento está organizado por la Fundación Conexus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.