

Secciones
Servicios
Destacamos
La política da muchas vueltas y muy pocos dirigentes escapan al donde dije digo... Los flirteos de Carles Puigdemont con la Rusia de Putin fueron ... pecados de juventud (ya archivados judicialmente), de la misma manera que la victoria electoral de Donald Trump en 2016 fue visto por algunos destacados independentistas como una «ventana de oportunidad» para el 'procés'. Junts ha regresado a los viejos postulados europeístas y atlantistas de la Convergencia pujolista y ya no quiere saber nada de Rusia. Durante el 'procés', a Puigdemont se le acusaba de trumpista. En Junts, acusan ahora a Aliança Catalana de ser los trumpistas catalanes. Ante la irrupción de la extrema derecha secesionista, los posconvergentes se desmarcan del líder de EE UU.
«El nuevo régimen que promueven Trump, Musk y Vance no es un giro democrático hacia la derecha radical. Es mucho peor. Es una enmienda al sistema democrático impulsado desde la Ilustración, que vinculaba el conocimiento con el progreso, la igualdad y la libertad», ha escrito Puigdemont en las redes sociales.
Noticia relacionada
Tras el triunfo del líder republicano en los comicios estadounidenses, Junts afirmó que los resultados debían servir como una oportunidad para Europa, «si es capaz de reforzar su unidad y su coordinación». «Es el momento de una Europa fuerte», se conjuró la formación nacionalista.
Un mes después de la investidura del magnate inmobiliario, Junts se alinea con las tesis de la UE en relación a la guerra de Ucrania y se distancia de la admnistración Trump y del Kremlin. «Ucrania tiene derecho a vivir libremente y en paz, sin la amenaza de una invasión rusa», señalan fuentes de Junts. Por este motivo, creen que la posición europea debe centrarse en «dar garantías para la seguridad de Ucrania y mantener la ayuda militar».
«Hay que valorar la entrada por vía acelerada de Ucrania en la UE, y la Unión Europea debe realizar una reforma urgente de su gobernanza para poder tener una política exterior propia y potente», según fuentes posconvergentes. «Consideramos muy negativamente todas las declaraciones que tienen como finalidad, debilitar la posición negociadora ucraniana», rematan.
Donde ya no entra Junts es en el debate sobre si España debe aumentar el gasto militar, como le exigen EE UU y la OTAN. Este es un asunto que el Gobierno tendrá que poner sobre la mesa en los próximos meses y deberá calibrar con qué apoyos cuenta para ello en el Congreso. Los de Puigdemont, de momento, no enseñan las cartas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.