
El asesor caído en desgracia
CULTURA Y POLÍTICA ·
FELIPE TRASEIRA
Sábado, 31 de julio 2021, 09:54
Secciones
Servicios
Destacamos
CULTURA Y POLÍTICA ·
FELIPE TRASEIRA
Sábado, 31 de julio 2021, 09:54
El enorme poder alcanzado por el exasesor presidencial, Iván Redondo, nos recuerda el valimiento, fenómeno español y europeo del XVII. No hay correspondencia exacta, pero ... sí coincidencias.
A. La proximidad de validos/asesores a la cúspide del poder. El duque de Lerma y el conde-duque de Olivares habían sido gentileshombres de cámara de Felipe III y Felipe IV durante sus principados, lo que les catapultó después al favor real. El prestigio como asesor político de Redondo –llevaría al poder a Monago en 2011– le permitió ofrecerse a Sánchez para preparar las primarias de 2017 y la moción contra Rajoy en 2018.
B. Los validos se aprovechaban de la indolencia de los monarcas, igual que Redondo trabaja con líderes moldeables, sumisos al marketing político. Sánchez se fotografió en el Falcon imitando a Kennedy o asistió al concierto de The Killers, como antes Monago había hecho lo mismo con Extremoduro, lo que le hizo ser conocido como el 'Barón Rojo'.
Esta política de gestos se complementará de un lado con la confrontación con la oposición para destruirla. Recuérdese el acoso a la Comunidad de Madrid o el lanzamiento de insinuaciones calumniosas contra Fernández Vara. De otro, la desactivación de los medios de comunicación sometiéndolos directamente (RTVE), o indirectamente «cocinando» las encuestas insertadas en ellos (CIS). En Extremadura tales intentos se estrellaron contra la integridad de este periódico y de su entonces director Ángel Ortiz. La oposición le acusó de crear un gobierno paralelo. «Iván Redondo manda en Extremadura y no lo ha votado nadie», clamaba Fernández Vara.
C. Los validos fueron necesarios debido a la complejidad administrativa del estado moderno, que hacía imposible que el Rey tratara personalmente todos los asuntos, como hacían Carlos V/Felipe II. Igualmente nuestros asesores presidenciales se hacen imprescindibles por la dimensión mediática de la política. En último término, los validos eran, según Tomás y Valiente, «una especie de pararrayos protector» contra la crítica, aplicable también a los asesores.
D. Los validos depertaron la inquina y terminaron cayendo, debido a la acumulación de grandes patrimonios y a la tendencia al nepotismo y la corrupción. Podemos hacernos una idea de su inmenso poder contemplando los retratos ecuestres que Velázquez y Rembrandt hicieron de Olivares y Lerma. Olivares terminó desterrado y procesado por la Inquisición. Lerma evitó ser ahorcado pidiendo el capelo cardenalicio. Don Álvaro de Luna fue decapitado en la plaza mayor de Valladolid. En cuanto a Redondo, su ambición de aislar a Pedro Sánchez del Partido Socialista y de controlar a los medios, junto con los fracasos de las mociones de censura en Murcia y la debacle electoral en Madrid, originaron su caída.
Es legítimo asesorar a un político para alcanzar el poder, pero no diseñando estrategias de agitación, propaganda y mentira. La política no puede reducirse a comer piezas como si ante un tablero de ajedrez estuviéramos. Monago perdió en 2015 y Sánchez en Madrid el 4 de mayo de 2021.
Para evitar futuros descalabros, Sánchez fulminó a su valido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.