Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Las chicas de Zara
Análisis

Las chicas de Zara

El reto es aumentar la cualificación de nuestra mano de obra para tener más opciones y no depender de ayudas oficiales o tantos contratos precarios

Pablo Calvo

Cáceres

Domingo, 19 de febrero 2023, 08:03

Ni la web de Hacienda ha soportado el volumen de solicitudes de la ayuda de 200 euros para hogares con menos de 27.000 euros ... anuales. Casi 18.000 extremeños la pidieron en las primeras 24 horas. Pero, al mismo tiempo que observamos esta realidad, la Junta rebaja las condiciones para formar parte de sus bolsas de empleo a la vista de sus dificultades para poder contratar. Ni siquiera hará falta aprobar el examen. También el Servicio Extremeño de Salud ha previsto que los MIR de último año ejerzan como médicos para desatascar la atención primaria, y a la vez tengan un aliciente para quedarse en Extremadura. En Educación, tres cuartos de lo mismo, con la Formación Profesional sin profesores para algunas materias, especialmente informáticos. De los ingenieros, ni hablamos. Esta búsqueda a lazo de profesionales se suma a quienes advierten de falta de mano de obra menos cualificada para tareas agrícolas, pero también en hostelería o construcción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las chicas de Zara