
Bus gratis en Cáceres
Análisis ·
Hay pocas formas mejores de 'humanizar' una ciudad que invertir en un transporte público asequible y eficienteSecciones
Servicios
Destacamos
Análisis ·
Hay pocas formas mejores de 'humanizar' una ciudad que invertir en un transporte público asequible y eficienteEn el constante cambio de terminología que se traen las administraciones para hablar de las obras públicas, lo que ahora triunfa es el término ' ... humanizar' cada vez que se hace peatonal una calle, se arregla una acera o se mejora la accesibilidad de un barrio. El diccionario de la RAE define humanizar como «hacer humano, familiar y afable alguien o algo», así que en realidad no está mal traído y es cierto que puede aplicarse a todo lo que sirva para poner las necesidades de las personas en primer lugar.
Cáceres va a recuperar a partir de marzo las ayudas al transporte público que viene aplicando de manera intermitente desde julio de 2022, y que estaban en pausa el desde el 1 de enero. Consisten en poner los abonos del autobús urbano a mitad de precio para todos los usuarios y gratis para los menores de 16 años. A eso se añade desde ahora que los mayores de 65 tampoco tendrán que pagar nada, una de las exigencias que le puso el PSOE al gobierno municipal de Rafael Mateos para permitirle con su abstención sacar adelante los presupuestos de 2025. De hecho, la gratuidad total e indefinida del transporte público es el camino que están tomando cada vez más ciudades europeas.
Todo esto no sucede porque sí. Tiene un coste elevado para la administración, pero si de lo que hablamos es de 'humanizar' la ciudad hay pocas formas mejores de hacerlo que invertir en un transporte público asequible y eficaz. Si el bus urbano cuesta poco o nada y funciona bien, cada vez más gente se dará cuenta de que no tiene sentido seguir cogiendo el coche para todo, y menos en un sitio como Cáceres, porque es una pérdida de tiempo y de dinero. Esta es una ciudad a la que le cuesta sacudirse ciertos prejuicios de clase muy arraigados, donde ir a todas partes en coche sigue siendo un símbolo de estatus social y todavía hay quien se avergüenza de usar el autobús urbano porque tiene interiorizado que eso es para estudiantes, viejos y pobres.
Ahora bien, para que todo esto funcione no basta con que sea barato o gratis, sino que se debe dar un servicio de calidad. Las bonificaciones que vuelven a entrar en vigor en marzo van a multiplicar el número de usuarios y eso hay que tenerlo en cuenta para evitar efectos contraproducentes, como la masificación que ya se da a determinadas horas en algunas líneas, sobre todo la 8, que conecta el centro con los muy poblados barrios del norte de Cáceres, cuyos usuarios siguen esperando el refuerzo que se les prometió hace meses y no acaba de llegar. Que el autobús urbano muera de éxito también es un riesgo que el Ayuntamiento tiene la obligación de calibrar y prevenir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.