Borrar
Directo Sigue en directo la novillada de Mérida
Concentración sindical el pasado viernes por la seguridad en el trabajo. PAKOPI
Se agranda la brecha social
Análisis

Se agranda la brecha social

La distancia entre quienes coquetean con el lujo y quienes no llegan a fin de mes, pese a trabajar, ha crecido desde la crisis de 2008

Pablo Calvo

Cáceres

Domingo, 30 de abril 2023, 08:07

Extremadura tiene la tasa de paro más alta del país; también tiene la mayor tasa de pobreza entre las comunidades autónomas; y a esto se ... añade en las últimas fechas una inflación en los alimentos que ha llegado al 19%. Con estas tres notas económicas uno podría pensar que la región se encuentra poco menos que al borde del colapso, pero estas estadísticas conviven de forma contradictoria con un estado social que a lo sumo ofrece incertidumbre, pero no crispación, y por eso el último ascenso del paro se ha debido en gran parte al aumento de la población activa, es decir, al pensamiento de que se puede encontrar empleo. Es cierto que las hipotecas se han frenado por la subida de los tipos, pero después de un 2022 muy al alza; y tras un ejercicio pasado de consumo de venganza, encontramos sectores que lamentan la falta de trabajadores, tanto en la parte cualificada como en la hostelería o el campo. Un simple paseo, esa sociología a pie de calle, es capaz de ofrecer una imagen distinta a la reflejada al comienzo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se agranda la brecha social