

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asamblea de Extremadura cerró el jueves su periodo de sesiones con el último pleno antes de la batalla del 28M, con una campaña electoral ... lanzada ya desde hace tiempo. Una legislatura atípica, afectada por la pandemia que cambió todos los ritmos legislativos para solucionar emergencias del día a día, y que a lo largo de los cuatro años de rigor ha vuelto a demostrar que si el poder desgasta, desgasta aún más el no tenerlo.
Dos partidos de los tres que se han sentado en la oposición, PP y Ciudadanos, han terminado con un líder distinto al que intervino en la sesión de investidura de junio de 2019 (tres ha tenido la formación naranja, en declive hasta el último día), y Unidas por Extremadura ha renegado para el próximo periodo político de la alianza con los regionalistas. Sin embargo, el único que empezó con fecha de caducidad, afectado por la limitación de mandatos, repetirá como candidato socialista.
Guillermo Fernández Vara aprovechó la mayoría absoluta para promover el cambio legislativo y desprenderse de la sensación de ser un pato cojo, un político en retirada. Fue un mensaje hacia fuera y hacia dentro de su partido. Cuatro años después, ha cerrado su legislatura más presidencialista, con el trabajo sordo en la intendencia de la vicepresidenta Pilar Blanco y el parachoques de José María Vergeles para la crisis sanitaria. Las encuestas le vuelven a colocar por delante, aunque él mismo se ha situado más en el escenario de 2015, sin mayoría absoluta.
Irene de Miguel, la otra candidata que repetirá el 28M, aprovechó la despedida para ofrecerse a hablar de todo, un guante inusual en el Podemos de otros tiempos, cuando tocaba ser arisco con los socialistas que eran la casta, y al que Vara respondió con una cobra parlamentaria: ignoró sus palabras porque ahora mismo piensa más en gobernar llegado el caso con acuerdos puntuales que en incluir a Podemos en su Gobierno. Al día siguiente, declaraba que no hay que replicar en Extremadura el modelo de Madrid, pero también Pedro Sánchez, recuerden, dijo que no dormiría tranquilo con un Gobierno de coalición y tuvo que dar su brazo a torcer.
Los conocedores de las intrahistorias parlamentarias explican que el PSOE inició la legislatura con la buena intención de negociar, la mano tendida que prometió Vara en su investidura, pero que la inercia de la mayoría absoluta se ha acabado imponiendo, sobre todo por las prisas de los últimos meses para sacar adelante algunos compromisos, como la Ley de Vivienda, un guiño a Podemos que ni Podemos ha apoyado, o solucionar entuertos como el de Valdecañas. La oposición no se ha sumado a los últimos presupuestos, por considerar el ofrecimiento más cosmético que real, ni le ha apoyado en la Ley de ZEPA para mantener en pie el residencial de lujo (curiosamente, el PP ha promovido en Andalucía una iniciativa similar para salvar los pozos ilegales del entorno de Doñana).
Al próximo hemiciclo llegará María Guardiola, la presidenta del PP que aún tiene pendiente presentar las listas. Será la prueba de fuego de su capacidad de renovación de un partido que ha completado una legislatura en la interinidad de muchos de sus miembros, que continúan a la espera de conocer su destino. Quienes saben de las costumbres de los populares indican que nunca tienen prisa en mostrar sus listas autonómicas porque es una forma de mantener al partido bajo control, pero también hay quien achaca este silencio a la dificultad de incluir a todos los que desean reencontrarse en Mérida en junio.
Hay que subrayar que en la Asamblea extremeña la crispación política se mueve aún en niveles manejables de la discrepancia con el adversario. La propia foto de familia de fin de legislatura es un ejemplo saludable. En tiempos como estos, a la espera de nuevos jugadores en la política extremeña, nos conformamos con poco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.