El acto del Día de Extremadura se cerró el año pasado con polémica por la arrolladora intervención sobre el tren de Luis Landero, invitado a ... pronunciar el discurso ciudadano, y le ha precedido también en este 2023, regreso del PP, con Vox, al gobierno de la Junta, por la decisión del nuevo ejecutivo de no dar voz al resto de grupos políticos con el acto que tenía lugar en la Asamblea, y que pasaba bastante desapercibido, eso es lo cierto. María Guardiola se ha devuelto a sí misma el protagonismo que tuvieron los presidentes autonómicos durante tres décadas y hasta 2015. Tan innecesario era tal vez cambiar el formato, que servía sobre todo para desligar el acto político del reconocimiento a los extremeños con la entrega de las medallas, como exagerar sus consecuencias, porque los partidos que componen la oposición tienen oportunidades y eco de sobra para exponer en cualquier momento su visión sobre Extremadura y sobre las políticas de la Junta.
Publicidad
Tras la controversia por las formas, había un interés mayor si cabe por conocer el fondo. Estableciendo una conexión con el anterior gobierno del PP, José Antonio Monago acostumbraba a reservar la intervención en el Teatro Romano para hacer especiales anuncios: ayudas a las pensiones no contributivas, iva subvencionado y otros titulares aprovechando el foco de la jornada, en la que también Ibarra y Vara solían ofrecer algunas claves por tratarse, además, del inicio del curso político. Es curioso repasar el primer discurso del expresidente popular, en 2011, en el que pidió recuperar el impuesto de Patrimonio, del mismo modo que poco después Rajoy subía los impuestos.
Nada de esto sucedió el pasado jueves en el Teatro Romano, al que Guardiola acudía dos meses después de su toma de posesión, es decir, conociendo ya las tripas de la Junta. Más allá del tono emotivo que se admite en una fecha que trata de reforzar la identidad de Extremadura como pueblo, la presidenta no realizó anuncios ni propuestas concretas que puedan orientar, pisando ya tierra, sobre cuáles van a ser sus primeras decisiones ejecutivas.
Dio muestras, eso sí, de que no se ven las cosas del mismo modo cuando se está en la oposición que cuando se gobierna, al pedir que «no nos opongamos a todo por sistema», y se esforzó en apelar a una unidad no solo como pueblo, algo habitual en los mensajes del 8 de Septiembre, sino también una unidad de acción por encima de las «diferencias ideológicas».
Publicidad
Antes de convertirse en presidenta, Guardiola hizo reiterados ofrecimientos para alcanzar distintos pactos con el gobierno socialista de Vara en materias centrales como la sanidad y la educación, pero la mano tendida al consenso ha sido de momento sustituida por estas apelaciones demasiado genéricas a la unidad «para reivindicar lo que es justo», que apuntan más hacia afuera que hacia dentro, y que sugieren que la presidenta de la Junta ya ha visualizado un escenario en el que tendrá que convivir con el gobierno de coalición en la Moncloa. En definitiva, prepara el terreno para que el PSOE extremeño se una a ella en la estrategia frente a Sánchez.
En esa línea se enmarcó el único mensaje de fondo que trasladó la nueva presidenta la noche del jueves, cuando aseguró que no se permitirán discriminaciones con otros territorios, y que ciertamente es algo que preocupa a más de uno en Extremadura. Cuando los extremeños escuchamos plurinacionalidad y otras teorías políticas parecidas enseguida nos tentamos la escuálida cartera que tenemos, porque la historia nos ha enseñado que si se priorizan unos territorios, eso siempre lo acaban pagando otros.
Publicidad
Es obligación de cualquier presidente del Gobierno tratar de resolver el problema catalán cuando hasta el propio Feijóo habla de buscar un nuevo encaje, pero que la solución no sea a costa de los extremeños, ni de lo que tenemos, que no es mucho, ni de todo lo que todavía se nos debe y hay que seguir reivindicando.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.