Secciones
Servicios
Destacamos
Las manifestaciones por el Día de la Mujer registraron el pasado viernes una menor asistencia que otros años, en una jornada marcada por la lluvia ... y el frío en general. Con todo, se observa un declinar progresivo de participantes desde el punto máximo de 2018, que puede responder a variadas razones empezando por la propia división del movimiento feminista, reflejada en el caso de Cáceres con la convocatoria de dos actos. Las posturas esquinadas en torno al abolicionismo de la prostitución y las personas trans acaban enviando mensajes desincentivadores al conjunto de la sociedad, que se retrae de participar cuando observa demasiado ruido en torno a cualquier causa, por justa que esta sea.
Pueden existir otros dos motivos más preocupantes que influyan en este decrecer participativo del 8-M, que salió todavía con suficiente vigor, en cualquier caso, a las calles de la región.
El primero es precisamente entender que ya está todo conseguido y lo demás es una insistencia cansina. El viernes este diario daba voz a mujeres y hombres de distintas décadas y, aparte de constatar la diferente visión en torno al rol de ellas en la sociedad según ha ido transcurriendo el tiempo, algo más natural, también se podía comprobar cómo las generaciones más jóvenes, y a veces más ellas que ellos, empiezan a creer que el feminismo actual ha ido demasiado lejos en el modo de exigir los derechos de la mujer, o incluso en la necesidad de una discriminación positiva para lograr con mayor rapidez la igualdad.
Esa idea de que los derechos que se han conseguido ya son para siempre y que no son posibles los retrocesos en sociedad es errónea. Proliferan los estudios que sugieren que una parte relevante de las jóvenes de hoy en día son más permisivas con las actitudes machistas de ellos, sus novios o amigos, que generaciones precedentes, mientras abundan los adolescentes varones o veinteañeros que demuestran esos mismos comportamientos. Las cifras de casos de violencia de género en edades tempranas son en ese sentido preocupantes. Se trata de personas que ya han crecido con un marco educativo general que ha buscado precisamente erradicar esas actitudes, y cuya reacción juvenil en muchos casos, sin embargo, es rebelarse contra lo que entienden como una imposición institucional. Se comprueba, en fin, que ese camino hacia la igualdad no es siempre una línea recta y que al menor descuido se puede ir hacia atrás.
Es precisamente lo que ha sucedido este 8-M en Extremadura. El negacionismo de la violencia machista por parte de Vox y su gusto por embarrar el debate sobre cualquier causa feminista hablando siempre de chiringuitos termina calando en una sociedad extremeña que hace 10 meses les dio cinco diputados en la Asamblea. Si un partido como Vox ha ido ganando partidarios en la región en los últimos tiempos, no es de extrañar que eso se acabe notando en las calles, como segundo de los motivos al que antes me refería.
El retroceso consiste en que ha sido imposible por primera vez en los últimos años que los grupos políticos acuerden una declaracion institucional por el Día de la Mujer. Ha sido Vox el que se ha desmarcado con una mescolanza de excusas como suele hacer, pero también es el PP, el partido con el que gobierna en la Junta, el que no debería encogerse de hombros y al que le corresponde reflexionar si puede compartir ejecutivo con una formación incapaz de poner su firma en todo lo que busque un avance real para la mujer. Resulta como mínimo incoherente la efusiva participación de los dirigentes del PP en las marchas de este 8-M, incluida la presidenta, María Guardiola, cuando al mismo tiempo uno se apoya en quienes consideran que esas reivindicaciones no tienen sentido y sin duda las combaten en su día a día político.
Esta doble cara y el poco interés que los populares parecen demostrar por incorporar a Vox al sentido institucional, solo puede entenderse por una estrategia consciente del PP de dejar a Vox tan aislado que deje de ser determinante en Extremadura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Despliegue de guasa e ironía por febrero en Santoña
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.