Borrar
Reunión de líderes autonómicos del PSOE con Pedro Sánchez. HOY
La tensión del PSOE
Análisis

La tensión del PSOE

La audacia política de Sánchez es conocida, pero la cuestión es hasta dónde está dispuesto a tensar la cuerda de su propio partido

Pablo Calvo

Cáceres

Domingo, 11 de diciembre 2022, 07:46

Cuando Pedro Sánchez hace gestos o promueve el cambio de leyes, como estamos viendo estos días, que favorecen a las siglas independentistas de cuyo apoyo ... parlamentario depende, las cabezas se giran hacia los territorios socialistas cuyas baronías no mostraron en el pasado un especial entusiasmo por el actual presidente del Gobierno y secretario general del PSOE. Antaño se suponía que eran los barones los que guardaban las esencias del socialismo ante las veleidades de Moncloa, y los de ahora al menos demuestran el favor de las urnas. A García-Page, siempre dispuesto a dar su opinión, le ha tomado el relevo con ardor el presidente aragonés. Aunque hiciera el gesto de retractarse a medias, Lambán recordó hace muy poco sus preferencias por un PSOE capaz de llegar a grandes acuerdos en lugar de inclinarse por las fuerzas nacionalistas y conseguir a toda costa sus apoyos. El aragonés sacaba a relucir así los demonios que acecharon a los socialistas en 2016, con aquel comité federal que acabó con la salida de Sánchez: dos modos de entender el papel que debe jugar el PSOE como partido de Gobierno y de Estado, pero donde también los personalismos juegan un fuerte papel. Aquel pulso, como ya sabemos, lo ganó Sánchez con el apoyo de las bases y el hecho de que Lambán saque a relucir aquellas heridas que se pensaban cerradas lo único que puede indicar es que empiezan a sangrar de nuevo. Sobre todo cuando temen que determinadas decisiones a las que estamos asistiendo acaben pasándoles factura a ellos en sus territorios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La tensión del PSOE