Borrar
Una viajera espera el tren en la estación de Cáceres el pasado jueves. ARMANDO
El tren y la sobreactuación

El tren y la sobreactuación

ANÁLISIS ·

Al mismo tiempo que se debe seguir reivindicando, partidos y viajeros también deberían abandonar ciertos comportamientos

Pablo Calvo

Cáceres

Domingo, 4 de septiembre 2022, 07:48

E l problema del tren era tan profundo en Extremadura que ni siquiera la puesta en marcha de la línea de alta velocidad, parcial y ... sin electrificar, y un tren rápido (Alvia), inversiones insuficientes pero mejoras en definitiva, ha logrado revertir el descontento social con el funcionamiento de esta infraestructura. Al contrario, después de un tiempo que se había dejado de hablar de los servicios ferroviarios, lo cual en Extremadura significa una buena noticia, el tren se ha convertido en el protagonista del verano, pero no de forma positiva, como cabía suponer. De modo que ha vuelto a suscitar la queja frecuente, el enfado social y la trifulca política. Una situación verdaderamente inesperada consecuencia de las sobreactuaciones que rodean todo lo que tiene que ver con el tren extremeño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El tren y la sobreactuación