

Secciones
Servicios
Destacamos
guillermo cayado
Viernes, 31 de julio 2015, 08:30
Este fin de semana está cargado de múltiples planes que puedes disfrutar con la familia, amigos, pareja, en toda nuestra región.
Los eventos protagonistas son el 'I Encuentro de Músicos de la Serena' , la XXXIV edición del 'Festival Internacional de la Sierra', la I Edición de la obra "El Obispo de Salamina" en Campillo de Serena, el 'XIX Festival de Guitarra Clásica' en Coria, la 'XI Boda Regia' de Valencia de Alcántara, la 'VI Día de la Serrana de La Vera' en Garganta la Olla, el 'VeraSummer Festival' en la Vera, 'Estivalia 2015' en la provincia cacereña , el concierto de la banda portuguesa 'Kumpania Algazarra' en Cáceres y la 'VI Convivencia Cerecera Valle del Jerte', en municipio cacereño de El Torno, 'Agacharock' en Los Santos de Maimona y fin de semana festivo en Jarandilla de la Vera.
'I Encuentro de Músicos de la Serena'
Llega el I Encuentro de Músicos en la comarca de la Serena, organizado por la Asociación Rurex, que se celebra el viernes, día 31 y el sábado, 1 de agosto. Esta agrupación sin ánimo de lucro, que cuenta con una trayectoria de dos años, pretende llevar a cabo un acercamiento de la cultura musical a los ámbitos rurales. La idea surge como un intento de relacionar distintos grupos musicales de la comarca con otros de fuera de las fronteras de La Serena y establecer contacto entre ellos. Además, otro de sus principales objetivos se sitúa en la visualización en directo del trabajo musical llevado a cabo por los distintos grupos en el entorno rural.
Se realizará un barrido por diferentes disciplinas musicales donde destacarán entre otros el rock, con Celda 47 o La Ira; el flamenco fusión de la mano de Tu Otra Bonita; el jazz con Cool Nights y el flamenco con Javier Barquero y José Dávila. Por otro lado, también se contará con la presencia de varios dj's de la zona, una matiné, pasacalles y diversos talleres, entre los que se encuentra uno de musicoterapia.
Lejos de la típica concepción de festival, este proyecto se presenta como un encuentro inter generacional, donde personas de todas las edades se puedan dar cita para aprender y disfrutar de la música.
El acceso a las distintas actividades es libre y la entrada gratuita gracias a la financiación pública por parte del Ayuntamiento de Zalamea de la Serena y la Diputación, entre otros. Además, a través del patrocinio de los comercios de la zona, merchandising con la venta de camisetas, mochilas y chapas, y por último, una campaña de crowdfunding con la que llevan ya recaudados casi la totalidad del presupuesto previsto.
El encuentro empieza mañana a partir de las 21.30 horas en el 'Patio de las antiguas escuelas'. Los interesados pueden informarse en la web adrurex@gmail.com, en el teléfono 608.921.418, en la página de Facebook Rurex A. Desarrollo y en la cuenta de Twitter @adrurex.
'XXXIV edición del Festival Internacional de la Sierra'
El cantante sevillano Falete y José Menese, de la Puebla de Cazalla, serán los encargados de abrir la XXXIV edición del Festival Internacional de la Sierra en su apartado de Flamenco en la Sierra. Unas galas que se llevarán a cabo, en esta oportunidad, el viernes 31 de julio y el sábado 1 de agosto, respectivamente, en la plaza de toros de Fregenal de la Sierra, en ambos casos a las 22.30 horas. Todo ello dentro de la amplia programación de un festival que pasa este año de nueve a dieciséis jornadas y que se desarrollará entre el 31 de julio y el 15 de agosto, ambos inclusive.
Además, desde el viernes 31 podrán verse en el Convento de San Francisco una docena de exposiciones que se mantendrán abiertas hasta el día 14 de agosto en horario de 20.30 a 22.30 horas. Estas son, en el caso de muestras de fotografías: 'Gentes XI', a cargo de Adrián López Menaya; 'Sobre cosas diferentes II', de Juan Carlos Delgado Expósito; 'Un año en imágenes II', a cargo de Javier Carretero Pérez; 'Dehesas de Extremadura, imágenes y vivencias', de Víctor Manuel Pizarro, y la titulada 'Paseos', a cargo de Ismael Sánchez Expósito. Además, podrá visitarse una exposición de 'Trabajos artesanales' y de 'Trabajos de encajes de bolillos', que correrá a cargo de la Asociación Cultural de Mujeres de Fregenal de la Sierra y 'Trabajos artesanales en punto y costura para bebés', a cargo de Reme y Cati Carrascal.
También podrán contemplarse materiales reciclados a cargo de Luis Martínez Ceballos y otros; una exposición de 'Indumentaria Tradicional', a cargo de la Federación Extremeña de Folklore; 'Instrumentos folklóricos autóctonos', de Aquilino Vicente; y una exposición conmemorativa del 50 aniversario del grupo folclórico Los Jateros.
Todo empieza mañana a las 20.00 horas con un pregón por las calles y plazas, acompañado este año de personajes saltimbanquis.
'El Obispo de Salamina'
El próximo domingo, 2 de agosto, la localidad pacense de Campillo de Llerena rescatará los hechos acontecidos en este pueblo en torno al Obispo de Salamina, con la celebración de una obra teatral donde participarán un centenar de vecinos.
La primera edición de la obra 'El Obispo de Salamina', dirigida por Isidro Leyva, está basada en el libro de Francisco Núñez, y relata los hechos que condujeron al religioso franciscano ante los tribunales de la Inquisición. La representación sirve para conocer en profundidad unos años marcados por el reinado de Felipe II, pero también por la Inquisición.
El obispo franciscano de Salamina, fray Francisco de Salazar, fue denunciado ante la Inquisición el 28 de julio de 1578, acusado de haber mantenido relaciones sexuales con su paje durante una estancia en el pueblo extremeño, camino de Sevilla.
Los vecinos de la localidad extremeña llevan unos cuatro meses preparando sus papeles y los escenarios para el lugar de celebración, el Campo de Fútbol Municipal, mientras que el vestuario es propiedad del propio director, el agente de Empleo y Desarrollo de Campillo de Llerena, Francisco Martín.
En opinión de Martín, entre las señas diferenciales de esta representación desean demostrar cómo Campillo de Llerena se convirtió en zona de paso de comitivas religiosas y recordar la importancia de la Campiña Sur en este periodo histórico.
Festival Internacional de Guitarra en Coria
Este sábado, día 1 de agosto a las 22.00 horas, uno de los mejores gaiteros del mundo, Carlos Nuñez abrirá el XIX Festival Internacional de la Guitarra de Coria . Este año, el Festival contará con dos conciertos al aire libre, el primero, del gaitero universal, y segundo de 'El Twanguero', el día 4 de agosto a las 22.00 horas. Según muchos, Nuñez es el mejor gaitero del mundo. Este año está siendo mágico para Núñez. En una extensa gira por Estados Unidos, interpretó nada menos que 11 conciertos entre los días 28 de febrero y 19 de marzo. Uno de ellos, abriendo el prestigioso North Texas Irish Festival, en Dallas, Texas, en el que actuaron los mejores grupos de música celta del mundo. Los propios músicos calificaron a Carlos como el mejor de todos ellos.
Un segundo concierto al aire libre en el mismo lugar, y de entrada libre, correrá a cargo del guitarrista y soberbio músico que es 'El Twanguero', que actuó en el festival WOMAD de Cáceres, siendo una de sus estrellas. Recientemente publicaba su último disco, 'Pachuco', que está siendo un éxito de crítica y público. 'El Twanguero' es considerado como uno de los mejores guitarristas del mundo. Ganador de dos LatinGrammy, convoca a púbicos de todo tipo: fanáticos de la guitarra y fanáticos de la diversión y el ritmo.
Además de estas dos actuaciones al aire libre, en la carismática plaza de la Catedral cauriense, es novedad de 2015, en el marco de los conciertos en el interior de la Catedral, el que interpretará el Dúo Cavatina, para flauta y guitarra. El dúo lo integran Eugenia Moliner y Denis Azabagic.
Los demás conciertos en la Catedral correrán a cargo de Aniello Desiderio, Roberto Aussel y Marcin Dylla, además de la ganadora junior de 2014, Gemma Caro. El Festival, que acoge conciertos al aire libre, en el interior de la Catedral, master class de guitarra impartidas por los mejores profesores del mundo, convoca también un concurso en categorías senior y junior, cuya gran final tendrá lugar el sábado, día 8 de agosto, para cerrar por todo lo alto una semana entera, 14 horas al día, dedicada a la guitarra española.
Además, este año el Ayuntamiento de Coria y el Instituto Cervantes han firmado un convenio para la contratación del ganador del Festival para ofrecer un concierto en alguno de los muchos Centros del IC repartidos por todo el mundo, que son los embajadores de nuestra cultura, y que además incluye una beca.
Los concursos, junior hasta 18 años, y el profesional, tendrán lugar los días 6, 7 y 8 de agosto. El Festival le pone el broche de oro al trabajo anual de la escuela de música que Javier Rodríguez.
XI Boda Regia en Valencia de Alcántara
Valencia de Alcántara y la localidad portuguesa de Marvão celebrarán del 24 de julio al 2 agosto la XI Boda Regia , en la que se conmemora el enlace real que celebró en la iglesia de Rocamador entre la Infanta Isabel, hija de los Reyes Católicos, con el Rey de Portugal, Don Manuel 'El afortunado', en 1497.
Desde el Ayuntamiento de la localidad pacense de Valencia de Alcántara se sigue con los preparativos y se ha abierto el plazo de inscripción para todos aquellos que estén interesados en contar con un puesto de venta en el mercado artesanal que durante los tres días de celebración de la Boda Regia se encontrará por las calles de la parte antigua de la localidad, según ha indicado el Consistorio.
Del mismo modo, se ha convocado a todos los empresarios hosteleros de la localidad a participar en la 'VI Ruta de la Tapa Isabelina', para contribuir a generar más actividades y volumen de negocio durante los días de la celebración del evento en sus establecimientos.
Cabe recordar que, un año más, se apostará por el 'Carné Medieval', para incentivar a que un mayor número de personas pase por todos los establecimientos, con el fin de rellenarlo y poder participar en el sorteo de un premio especial.
Por ello, desde el Consistorio de Valencia de Alcántara se ha pedido un esfuerzo en la originalidad, presentación, composición y elaboración de las tapas, teniendo en cuenta la temática medieval del evento.
El precio de la tapa más la bebida (cerveza, copa de vino, mosto o agua) será fijo, 2,50 euros, para todos los establecimientos que participen.
Además, el alcalde de Valencia de Alcántara, Alberto Piris, y su equipo de gobierno han convocado a todas las asociaciones de la localidad y a cualquier vecino que quiera participar en esta XI Edición, para una reunión que será mañana en el Conventual Santa Clara, a las 20.30 horas.
La Serrana de La Vera
En La Vera, la localidad de Garganta la Olla celebra este fin de semana el Día de la Serrana de La Vera. Las actividades comenzarán a las 7.00 horas de la mañana del sábado día 1 con la Ruta a la Cueva de la Serrana, de dificultad media-alta, con una duración estimada de 5 horas y con migas, limonada y certificación para todos los participantes. A las 12 horas se inaugurará el Mercado Artesano, por la tarde actuará por las calles el grupo Veritas Nostra y a las 22.00 horas los vecinos del pueblo representarán la obra de teatro La Serrana de La Vera. La localidad se despertará el domingo a las 7.30 horas el domingo 2 de agosto con una Alborá por el pueblo con flauta, tamboril, bando y canto del romance. Por la tarde se hará una Ronda con canciones tradicionales, se repartirán dulces típicos y se terminará con la representación de la comedia costumbrista La Taberna de la Emilia.
Verasummer Festival
El festival Verasummer comienza el viernes 31 de julio. Ya se conocen todas las actuaciones. Además desde la organización se señala que Raimundo Amador está preparando una actuación «especial», con artistas que no se desvelarán hasta última hora.
Las primeras actuaciones del popular festival, promovido por la Asociación Verasummer, llegarán a partir de las once de la noche, en el patio del colegio público Francisco Parras. Subirán al escenario Lücky Dückes, Les Castizos DJ Show, Alamedadosoulna y SFDK, mientras que el sábado lo harán Mediterranean Roots, León Benavente, Raimundo Amador con Tino Di Geraldo (más artistas invitados) y La Desbandada. Las actuaciones finalizarán el domingo con Fernando Márquez, La Ganga Calé y Damuzzik.
Pero Verasummer es mucho más que música, postulándose como un lugar de encuentro en plena naturaleza. Incluye diversas actividades paralelas, como actuaciones callejeras, breakdance, graffiti, mercadillo artesanal, zona de acampada, y mucho más, todo por 25 euros para los tres días, si bien también hay entradas para un solo día.
Estivalia anima la provincia de Cáceres
'Estivalia 2015', circuito cultural organizado por la Diputación de Cáceres, se presenta con 16 actuaciones musicales y teatrales en otras tantas localidades de la provincia.
La iniciativa, que alcanza su vigesimo séptima edición, comenzará este sábado, día 1 de agosto, y se prolongará hasta el día 29. En ella, participarán ocho artistas extremeños como el conjunto 'San Antonio', o 'Los Niños de los Ojos Rojos', siete nacionales como la joven Maui, o 'Serranitos Tropicales', y un grupo procedente de Holanda, 'Balcony Players'.
'Estivalia 2015' mezcla ritmos flamencos, pop, rock, celta e incluso copla, además del teatro. Una programación que ha contado con un artista más que el pasado año, además de llegar a un municipio más y con un presupuesto que ha pasado de los 56.000 euros a los 69.000 euros.
Los municipios que disfrutarán de estas actuaciones serán Aldeanueva de la Vera, Arroyo de la Luz, Campo Lugar, Cuacos de Yuste, El Gordo, Guadalupe, Jaraíz de la Vera, Malpartida de Plasencia, Madrigalejo, Montánchez, Moraleja, Navalmoral de la Mata, Nuñomoral, Torrejoncillo, Valencia de Alcántara y Valdehúncar.
Kumpania Algazarra toca en Cáceres
La banda portuguesa Kumpania Algazarra ofrecerá un concierto este viernes, día 31, en los jardines del Museo Pedrilla y Casa Guayasamín, de Cáceres, donde además de hacer un recorrido por su trayectoria, presentará su último trabajo 'Acoustic Express'.
Este grupo está considerado como una de las bandas "más potentes" del momento en lo referido a la fusión musical con ritmos como ska, reggae, o funky, entre otros, así como por su reivindicación y crítica social.
De esta forma, Kumpania Algazarra mostrará su vertiente más acústica en este 'Acoustic Express' y recordará antiguos trabajos como 'La fiesta continúa', donde se refleja la multiculturalidad, el mestizaje y la fusión como una "realidad y suerte" del mundo contemporáneo, según detalla en nota de prensa la Diputación Provincial.
Convivencia Cerecera en el Jerte
El Valle del Jerte clausurará su 'Cerecera 2015' el sábado 1 de agosto en el municipio de El Torno.
Habrá un certamen-degustación de gastronomía cacereña, animación para niños adultos, pasacalles y música.
La jornada contará con concursos y juegos como el "Lanzamiento del Pipo" con premio para quien consiga lanzar más lejos un hueso de cereza con la boca, "Pasión por la Roja" que coronará como vncedor a quien logre comer más cerezas en un tiempo determinado, y la "Búsqueda del Tesoro Cerecero" con originales premios ocultos en un mar de cerezas.
Diferentes personajes llenarán de colorido las calles de la localidad y amenizarán la jornada con pasacalles y una batucada.
Tujerte, la Asociación de Turismo del Valle del Jerte, colaborará ofreciendo una degustación gastronómica consistente en deliciosas tapas elaboradas por los mejores restaurantes de la comarca.
También habrá entrega de premios y una actuación musical del grupo "La Movida" con la mejor música de los 80 serán otros de los momentos que nos dejará la jornada, cuyos actos concluirán ya de madrugada con música a cargo del DJ Ivan Coletti.
'Agacharock' en Los Santos de Maimona
El mes comenzará en Los Santos de Maimona con el Agacharock el 1 de agosto, a partir de las 23.00 horas en el auditorio municipal, con las actuaciones de Deltoya (tributo a Extremoduro), Manolo 'El Burro & Cia' (tributo a Manolo García, El Último de la Fila y Los Burros), Random y la percusión del grupo Agaxatuka.
Fin de semana festivo en Jarandilla de la Vera
Fiesta infantil de la espuma, verbena popular, representación de los antiguos oficios, limonada y folklore así se presenta este primer fin de semana de agosto en Jarandilla de la Vera. Las actividades dan comienzo mañana con una fiesta infantil de la espuma, en el Auditorio Municipal de 19.00h 21.00h.
A continuación, y como inicio de las XII Jornadas de 'Los Antiguos Oficios', el pregonero y Grupo Folklórico harán una Ronda por todo el casco antiguo para finalizar hacia las 22.30h, en la plaza de la Constitución , donde se podrá disfrutar de la verbena popular, amenizada por el grupo Aqualuna. Habrá limonada gratis para todo el que se acerque y para quien vaya vestido de la época (principios del siglo XX) con un obsequio sorpresa.
Las actividades finalizan el domingo 2 de agosto de 10.30 a 13.30 con una cita especial con nuestro pasado. En el casco antiguo se podrá disfrutar de las representaciones de los oficios más destacados de antaño y que actualmente han caído en el olvido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.