

Secciones
Servicios
Destacamos
María José Torrejón
Sábado, 21 de mayo 2016, 08:46
Se avecina nueva apertura en la calle Pintores, la vía comercial con más solera de Cáceres. Los más observadores habrán podido comprobar que esta semana se ha retirado el cartel que anunciaba el alquiler del local que ha ocupado la firma Mango durante los últimos 18 años, hasta su cierre el pasado mes de febrero. El local ya tiene nuevo inquilino. Me dicen que se trata de Shana, una tienda de ropa que apela a sus bajos precios para promocionarse. Esta firma ya funcionó durante algún tiempo en la calle Santa Joaquina de Vedruna bajo el modelo de franquicia, en el local que ocupa Dehesa de Solana. Ahora es la propia marca la que ha decidido implantarse en Pintores. La apertura, al parecer, será rápida.
El espacio elegido es un local con historia. Pertenece a Manuel Moralo, que regentó durante diez años, entre 1988 y 1998, su propio negocio: Sociedad Moara. Vendía un poco de todo, cuenta, desde vaqueros hasta prendas deportivas, pasando por cochecitos de bebé. Cuando él cerró la tienda, la ocupó Mango, que ya venía funcionando en la calle Pintores desde 1987, en un local más pequeño.
Antes de Manuel Moralo, el local acogió las instalaciones de Almacenes Arias, según recuerda el propietario. Retrocediendo aún más en el tiempo, desde la década de los 50, este espacio fue la sede de otros almacenes: los de Siro Gay, según me comentan José Ramón Alonso de la Torre y Teófilo Amores, a los que he pedido asesoramiento para tratar de trazar el pasado de este local.
Siro Gay era un auténtico hombre de negocios. «Era un empresario salmantino que había instalado en la Plaza Mayor de su ciudad un comercio con su nombre, que estuvo abierto de 1906 a 1914. Después, se expandió por Salamanca con tres tiendas (calles Prior y Toro y Plaza Mayor) y, paulatinamente, por Zamora, Cáceres, Valencia y Zaragoza. Llegó a tener 14 tiendas en España. Se llamaban Bazar Gay, Gay Oeste, Siro Gay, Almacenes Gay, un nombre hoy impensable, pero que en Cáceres todos asociaban con don Siro y sus descendientes», me cuenta Alonso de la Torre, quien apunta, además, que tenía otro negocio en Pintores, un bazar de menaje. Estaba por debajo de Banca Sánchez, convertida en la actualidad en el archivo de la Diputación.
Antes de dedicarse al sector textil, el local albergó en sus dos plantas la cafetería Viena, que echó a andar en el año 1921 de la mano de Carlos Municio Rodríguez. En el primer piso tenía un salón de baile, donde la clase media baja de Cáceres celebraba sus banquetes de boda. El periodista Fernando García Morales contaba que aquí comenzaron una novela al alimón Pedro de Lorenzo y Leocadio Mejías. La obra se tituló 'Santa lila de la luna y lola' y la firmaron bajo los seudónimos Viky y Kopolan.
«El local ha tenido varias novias desde que cerró Mango», señala Manuel Moralo. Las ofertas, indica, no le han faltado. En su opinión, Pintores vive un buen momento después de los últimos años de crisis y cierre de negocios.
De negocios precisamente se habló el jueves por la noche en el Palacio de los Golfines de Arriba. Fue el lugar elegido por los integrantes del grupo BNI Fundadores Cáceres para festejar el segundo aniversario de este colectivo. Se trata de una red empresarial que fomenta las sinergias entre sus integrantes y el intercambio de contactos. En estos momentos, 30 empresarios de diferentes sectores forman parte del colectivo. Hubo premios para Germán Valdés (Construcciones GVA), Luis Regañas (administrador de fincas), Juan Manuel Gallego (protección de datos Audidat) y Carolina Ruiz Torres (Bodegas Ruiz Torres). Felicidades a los galardonados.
La Ciudad Monumental acogió esa misma noche dos estrenos: uno teatral y otro musical. El teatro regresó a la Plaza de San Jorge de la mano de la ESAD, la Escuela Superior de Arte Dramático. Los asistentes disfrutaron de 'El día de autos', una obra del escritor asturiano José Busto, reconocida con el Premio Nacional de Teatro Joven Marqués de Bradomín. De la dirección escénica se ha encargado Jesús Pablos Castañeda (Chus Chupachus), estudiante de la ESAD, bajo la tutoría de la profesora Belén Franco.
También en San Jorge, aunque esta vez en el interior de la Fundación Mercedes Calles, el grupo Berzosax Ensemble presentó con un concierto su gira europea, 'Tour toccata y fuga 2016'. Sus seis miembros -cuatro instrumentos de viento, un bajo y percusión- recorrerán Francia, Suiza, Alemania, San Sebastián y Madrid. Su música mezcla el swing y el dixie de los años treinta con el pop y el funk de los noventa. ¡Buen viaje!
Se cumplen diez años desde que abrió sus puertas en Cáceres el centro de información europea Europa Direct. Esta oficina convoca con carácter anual premios de fotografía, cómic y relato breve. Los ganadores de esta edición han sido Alberto Galiñanes, Domingo Pozanco, Dima León y Daniel Martínez. Los premios se entregaron la semana pasada en un acto celebrado en el Edificio Valhondo.
Los Hermanos de Cruz Blanca, volcados en la asistencia a jóvenes discapacitados, celebran hoy el XXV aniversario de su llegada a la parte antigua. La Casa Familiar Virgen de la Montaña comenzó a funcionar en la calle Manga en el año 1991. Lejos de pasar por alto la efeméride, los franciscanos han preparado una doble celebración para esta jornada: una misa presidida por el cardenal Carlos Amigo Vallejo en Santa María y una cena benéfica en el Restaurante Torre de Sande. El dinero se destinará a reformar la futura sede de los Hermanos de Cruz Blanca, situada en la calle Reyes Huertas. Hoy, además, la parroquia de San Pedro de Alcántara celebra procesión con la imagen de María Auxiliadora a partir de las siete y media de la tarde por Médico Sorapán, Santa Luisa de Marillac y Antonio Hurtado, entre otras calles.
Me despido con la sección de fútbol del club deportivo del colegio Castra Caecilia. Integrada por 200 chavales, celebrará el próximo 18 de junio su fiesta de final de temporada. Ese día se distribuirá la foto de familia que se hicieron el pasado fin de semana en el Arco de la Estrella. La sesión fotográfica concluyó con una merienda en la terraza de La Minerva, en la Plaza Mayor, muy cerca del local de Manuel Moralo, donde los cacereños han bailado, se han casado, han escrito novelas y se han vestido con Siro Gay.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.